Foro del Rocio (/cgi-bin/yabb/YaBB.cgi)
Rocío >> LA CAPILLA del FORO - Lecturas del dia >> Re: LECTURAS, 23 DE JUNIO
(Mensaje iniciado por: jartivle en 23.06.06 a las 00:15:48)

Título: Re: LECTURAS, 23 DE JUNIO
Publicado por jartivle en 23.06.06 a las 00:15:48
me quedocon dos frases:
 "QUE EL AMOR SEA VUESTRA RAIZ Y VUESTRO CIMIENTO" Y
 "MI FUERZA Y MI PODER ES EL SEÑOR EL ES ( Y DIGO ES) MI SALVACION"
Hoy no encuentro otras palabras para expresarme, perdon

Título: Re: LECTURAS, 23 DE JUNIO
Publicado por JoseAlmeria7 en 23.06.06 a las 01:06:07
Gracias Rocío y jartivle!!!Hoy celebramos una gran Fiesta......

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío.

Un fuerte abrazo en la Virgen del Rocío

Jose

Título: Re: LECTURAS, 23 DE JUNIO
Publicado por Francisco_sevilla en 23.06.06 a las 08:30:01
Gracias por esas lecturas y esos benditos comentarios!!

EXPLICACIÓN SOBRE LA DEVOCION AL SAGADO CORAZÓN DE JESÚS

La devoción al Corazón de Jesús ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, desde que se meditaba en el costado y el Corazón abierto de Jesús, de donde salió sangre y agua. De ese Corazón nació la Iglesia y por ese Corazón se abrieron las puertas del Cielo.

La devoción al Sagrado Corazón está por encima de otras devociones porque veneramos al mismo Corazón de Dios. Pero fue el propio Jesús que, en el siglo XVII en Paray-le-Monial, Francia, solicitó, a través de una humilde religiosa, que se estableciera definitiva y específicamente la devoción a su Sacratísimo Corazón.

En efecto, el 16 de junio de 1675, Jesús se le apareció a Santa Margarita María de Alacoque. Su Corazón estaba rodeado de llamas de amor, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y, del interior de su corazón, salía una cruz. Santa Margarita escuchó a Nuestro Señor decir: "He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres, y en cambio, de la mayor parte de los hombres no recibe nada más que ingratitud, irreverencia y desprecio, en este sacramento de amor."

Con estas palabras Nuestro Señor mismo nos dice en qué consiste la devoción a su Sagrado Corazón. La devoción en sí está dirigida a la persona de Nuestro Señor Jesucristo y a su amor no correspondido, representado por su Corazón. Dos, pues son los actos esenciales de esta devoción: amor y reparación. Amor, por lo mucho que Él nos ama. Reparación y desagravio, por las muchas injurias que recibe sobre todo en la Sagrada Eucaristía.

La devoción al Corazón de Jesús, no solo se ajusta enteramente a los requisitos mencionados en el documento del Concilio Vaticano II concerniente a la liturgia, sino que, además, se encuentra enraizada en la entraña del mismo Evangelio, de donde proceden todos aquellos ideales, actitudes, conductas y prácticas fundamentales, definitorias del auténtico cristianismo y peculiares del culto cristiano.

En este sentido, la devoción al Corazón de Jesús está totalmente de acuerdo con la esencia del Cristianismo, que es religión de amor. Ya que tiene por fin el aumento de nuestro amor a Dios y a los hombres. No apareció de repente en la Iglesia, ni se puede afirmar que deba su origen a revelaciones privadas. Pues es evidente que las revelaciones de Santa Margarita María de Alacoque no añadieron nada nuevo a la Doctrina Católica.

La importancia de estas revelaciones está unicamente en que sirvieron para que, de una forma extraordinaria, Cristo nos llamase la atención para que nos fijásemos en los misterios de Su Amor. "En su corazón debemos poner todas las esperanzas". Ya que "la Eucaristía, el Sacerdocio y María son dones del Corazón de Jesús" (Pío XII, Encíclica Haurietis Aquas).

FUENTE: ACI PRENSA

Título: Re: LECTURAS, 23 DE JUNIO
Publicado por TRaSLaDo en 23.06.06 a las 08:54:34
Me quedo con la frase Con cuerdas humanas, con correas de amor lo atraía

Es lo que nos ocurre a más de uno con nuestra Madre. Que con cuerdas nos atrae. Correas de amor... :)

Gracias por estas lecturas Rocio...


Título: Re: LECTURAS, 23 DE JUNIO
Publicado por Lavinia en 23.06.06 a las 11:32:20
Gracias Rocío por Lecturas y magnífico comentario, a ti Paco por la "Explicación sobre la Devoción al Sagrado Corazón"            y a ti Jartivle,  a José  y a Traslado por vuestros comentarios.

Podemos encontrar cuatro otras referencias al versículo  36 del Evangelio ("Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura que dice: No le quebrarán ni un solo hueso") en el Antiguo Testamento:

   Ex 12, 46  (... ni le quebraréis ningún hueso)
  Núm 9,12: (... ni le quebrantarán ningún hueso...)
  Salmo 34, 21):  (...cuida de todos sus huesos, ni uno solo se romperá.)

  y

  Zacarías 12, 10:   (derramaré sobre la dinastía de David y sobre los habitantes de Jerusalén un espiritú de gracia y de oración; y mirarán hacia mí.  En cuanto a aquél a quien traspasaron*, harán duelo por él como se llora a un hijo único, y le llorarán amargamente como se llora a un primogénito.)
*esta lectura es la que cita san Juan.

 
  " El cordero de Dios muere a la misma hora en que los corderos pascuales eran degollados en el templo.   Termina la antigua Alianza, y la nueva se abre con un chorro de vida nueva.  Se cumple así lo simbolizado en el banquete de Caná y lo anunciado a la samaritana.
   Dos sacramentos nos dan esta vida nueva: el bautismo (agua) y la eucaristía (sangre)."(cita: Santos Benetti)


¡Gloria a Cristo nuestro Señor resucitado! No dejemos de congregarnos (en esta capillita del foro!) y de hablar entre nosotros, preocupándonos los unos de los otros.Te pido hoy Señor especialmente y de todo corazón para José (de Almería) y su esposa (1 Pedro 5, 7). Gracias Señor por escucharme siempre.
Juanita-S.



  Powered by  YaBB!