|
||
Título: LECTURAS DEL MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019 Publicado por jartivle en 26.02.19 a las 16:57:53 Primera lectura Lectura del libro del Eclesiástico (4,12-22): La sabiduría instruye a sus hijos, estimula a los que la comprenden. Los que la aman aman la vida, los que la buscan alcanzan el favor del Señor; los que la retienen consiguen gloria del Señor, el Señor bendecirá su morada; los que la sirven sirven al Santo, Dios ama a los que la aman. Quien me escucha juzgará rectamente, quien me hace caso habitará en mis atrios; disimulada caminaré con él, comenzaré probándolo con tentaciones; cuando su corazón se entregue a mí, volveré a él para guiarlo y revelarle mis secretos; pero, si se desvía, lo rechazaré y lo encerraré en la prisión; si se aparte de mí, lo arrojaré y lo entregaré a la ruina. Palabra de Dios Salmo Sal 118,165.168.171.172.174.175 R/. Mucha paz tienen los que aman tus leyes, Señor Mucha paz tienen los que aman tus leyes, y nada los hace tropezar. R/. Guardo tus decretos, y tú tienes presentes mis caminos. R/. De mis labios brota la alabanza, porque me enseñaste tus leyes. R/. Mi lengua canta tu fidelidad, porque todos tus preceptos son justos. R/. Ansío tu salvación, Señor; tu voluntad es mi delicia. R/. Que mi alma viva para alabarte, que tus mandamientos me auxilien. R/. Lectura del santo evangelio según san Marcos (9,38-40): En aquel tiempo, dijo Juan a Jesús: «Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no es de los nuestros.» Jesús respondió: «No se lo impidáis, porque uno que hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro.» Palabra del Señor Gloria a Ti, Señor Jesús |
||
Título: Re: LECTURAS DEL MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019 Publicado por jartivle en 26.02.19 a las 16:58:58 Papa Francisco Audiencia general del 12/06/2013 (trad. © copyright Libreria Editrice Vaticana) ¿Acaso es de los nuestros? Hoy desearía detenerme brevemente en otro de los términos con los que el Concilio Vaticano II definió a la Iglesia: “Pueblo de Dios” (cf. const. dogm. Lumen gentium, 9; Catecismo de la Iglesia católica, 782). ¿Qué quiere decir ser “Pueblo de Dios”? Ante todo quiere decir que Dios no pertenece en modo propio a pueblo alguno; porque es Él quien nos llama, nos convoca, nos invita a formar parte de su pueblo, y esta invitación está dirigida a todos, sin distinción, porque la misericordia de Dios “quiere que todos se salven” (1 Tm 2, 4). A los Apóstoles y a nosotros Jesús no nos dice que formemos un grupo exclusivo, un grupo de élite. Jesús dice: id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28, 19). San Pablo afirma que en el pueblo de Dios, en la Iglesia, “no hay judío y griego... porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” (Gal 3, 28). Desearía decir también a quien se siente lejano de Dios y de la Iglesia, a quien es temeroso o indiferente, a quien piensa que ya no puede cambiar: el Señor te llama también a ti a formar parte de su pueblo y lo hace con gran respeto y amor. Él nos invita a formar parte de este pueblo, pueblo de Dios. ¿Cómo se llega a ser miembros de este pueblo? No es a través del nacimiento físico, sino de un nuevo nacimiento. En el Evangelio, Jesús dice a Nicodemo que es necesario nacer de lo alto, del agua y del Espíritu para entrar en el reino de Dios (cf. Jn 3, 3-5). Somos introducidos en este pueblo a través del Bautismo, a través de la fe en Cristo, don de Dios que se debe alimentar y hacer crecer en toda nuestra vida. Preguntémonos: ¿cómo hago crecer la fe que recibí en mi Bautismo? ¿Cómo hago crecer esta fe que yo recibí y que el pueblo de Dios posee? |
||
Powered by YaBB! |