Foro del Rocio (/cgi-bin/yabb/YaBB.cgi)
Hermandades Rocieras >> Noticias de Hermandades del Rocío >> Informacion sobre la medalla de badajoz
(Mensaje iniciado por: matpre en 19.01.05 a las 01:48:00)

Título: Informacion sobre la medalla de badajoz
Publicado por matpre en 19.01.05 a las 01:48:00
;) Hola he visto en la seccion de medallas la de la hermandad de Badajoz
Deciros q las dos torres que aparecen en la medalla es un monumento de la ciudad se llama PUERTA DE PALMAS y en la antiguedad unia las murallas de la ciudad era la entrada a la misma, es lo q mejor se conserva ya q de la muralla arabe para ser mas precisos poco se conserva.
y lo d las ramas d encina logico q esten en esa medalla ya q es tierra d encinas y bellotas, para q decir q en los alrededores d la provincia y la ciudad d badajoz nos llaman belloteros (y lo orgullosa q m siento cuando me dicen bellotera)
espero q para los q no lo supieran les sirva de algo.
un abrazo a todos mis hermanos rocieros.

Título: Re: Informacion sobre la medalla de badajoz
Publicado por origenes en 20.01.05 a las 11:42:05
hola matpre, soy origenes uno de los cuatro pioneros-fundadores de la asociacion y despues hermandad
de ntra.sra.del rocio de badajoz.
he visto tu mensaje sobre nuestra medalla, es muy interesante todo lo que has puesto, pero falta mas informacion, te dire  que esta medalla es la actual, que esta
modificada con respecto a la primitiva, en la corona , en la
anchura y en el material.
la primitiva es de plata de 70 gramos en dos modalidades
una blanca y otra oscurecida, que el boceto original es de los hermanos Alfonso y Javier Gil Gonzalez  de fecha 29 de Enero de 1990 y aprobada por la Junta provisional el 2 de Marzo de 1990
se  pone por primera vez en el  primer Triduo de la Asociacion-pro-Hermandad del Rocio  de Badajoz  el dia
26 de Mayo de 1990  en la ermita de la Soledad , la llevaban muy pocos pues no llegaron todas las medallas
que se encargo a tiempo.
El cordon era blanco y negro como homenaje a nuestra patrona la Virgen de la Soledad, y que despues la Junta
de aquella epoca lo cambio por los colores VERDE Y BURDEOS como los colores oficiales el dia 16 de Mayo de 1990 1 libro de actas - pag.23 - acta n 4 - hoja n 2
ahora creo que si  pueden tener mas informacion de nuestra medalla los hnos rocieros de Badajoz y del mundo entero.
me gustaria enviarte fotos de las dos medallas para que viera las diferencias , a mi particularmente me gusta mas
la primitiva, pero como no ser enviar fotos al foro. si tiene
interes te invito a conocer mi museo rociero particular.

un saludo de Origenes

Título: Re: Informacion sobre la medalla de badajoz
Publicado por Julio en 12.02.05 a las 14:28:36
Perfectamente explicado hermano Serafin, es todo un lujo tener personas como tu con grandes conocimientos de nuestra hermandad y por la que se ha pasado horas y horas de sueño para verla caminar hacia la Blanca Paloma, un fuerte abrazo.
A ti hermana Matpre aunque no te conozco pero me agrada que salgan cositas de nuestra medalla y hermandad para conocimiento de todos los hermanos del foro, un abrazo.


                                 Julio  

Título: Re: Informacion sobre la medalla de badajoz
Publicado por origenes en 13.02.05 a las 13:38:59
gracias julio, para mi  si que es honor  poder informar a todos los interesados de los origenes de esta Hermandad y su bendita tierra extremeña, que me ha dado lo que mas quiero en este mundo  mi hija Rocio y mi hijo Alfonso que gracia a la Virgen se va recuperando poquito a poquito del problema de salud que tiene. abrazo de origenes=serafin

Título: Re: Informacion sobre la medalla de badajoz
Publicado por impetu_rociero en 02.03.05 a las 19:41:42
Hola Serafin: como bien sabes y te comente voy colecionando las medallas de cada hermandad, espero que me puedas conseguir una de tu hermandad de Badajoz y ya sabes como ponerte en contacto conmigo.

Un fuerte abrazo



  Powered by  YaBB!