|
||
Título: INFORMACIÓN SOBRE EL TRASLADO DE 1935 Publicado por rociero_de_madrid en 19.10.09 a las 20:25:20 Buenas hermanos, quiero haceros una pregunta, y es que estoy escribiendo un relato en el que quiero narrar parte del traslado que tuvo lugar en 1935, y quería saber si en los años de la guerra civil, la virgen permaneció en Almonte o en El Rocío, y si hubo algun problema o algo a causa de esto.. me serviría de mucho para acabar mi relato.. MUCHAS GRACIAS.. |
||
Título: Re: INFORMACIÓN SOBRE EL TRASLADO DE 1935 Publicado por desdealicante en 21.10.09 a las 14:56:37 Amigo Rociero_de_Madrid, en primer lugar te diré que lo que te cuento ahora responde a tu segunda cuestión (la Virgen durante la Guerra) y se basa en lo que he podido escuchar de mis mayores en mi pueblo (soy de Almonte). Datos sobre el traslado del 35 puedo buscar en libros, ya te los daré. Según tengo entendido la Virgen estaba en El Rocio en el momento del levantamiento, y allí permaneció toda la Guerra. Tengo dudas sobre si la Romería se llegó a suspender algún año por la guerra, pero creo que no. La toma de Almonte por los Nacionales fue relativamente pronto tras el levantamiento, y sin mucha oposición por el bando Republicano, pero previamente sí se destruyeron imágenes y bienes de la Parroquia. Sin embargo, curiosamente, no se planteó entre los republicanos del pueblo el ir hasta El Rocio a dañar la imagen de La Virgen del Rocio como hicieron con otras, o por lo menos, si se lo plantearon nunca lo hicieron. ¿Qué influyó en eso? Muy posiblemente la devoción especial que sentian sobre esta imagen y que no sentían sobre otras. O quizá el hecho de que ir hasta el Rocio sin vehículo y sin carretera como ahora no valía la pena o era demasiado largo y costoso. He oído de los mayores (nunca lo he contrastado con documentos, quede claro), que hubo hombres de Almonte que se apostaron en los caminos o se fueron a la aldea a proteger la imagen, incluso algunos de ellos de ideología republicana. El temor era que un grupo de mineros muy numeroso y reaccionario, al tener noticia del levantamiento e intento de golpe de estado, bajaban de la cuenca minera de Huelva para ir hasta Sevilla en defensa de dicha ciudad. A su paso por los diferentes pueblos promovían y realizaban ellos mismos los destrozos a todo lo religioso. En Almonte esto se supo y se pensó que se desviarían para ir hasta El Rocio y destruir la imagen. No se llegaron a desviar, y desde La Palma del Condado continuaron hacia Sevilla. En fin, no sé si te ayudará. Esto más o menos es lo que se cuenta en el pueblo. Otra cosa es lo documentado, que intentaré darte pistas para que busques. Si vas a escribir un relato ficticio quizá te sea útil conocer tanto lo que se cuenta como lo que está escrito. Un saludo |
||
Título: Re: INFORMACIÓN SOBRE EL TRASLADO DE 1935 Publicado por rociero_16 en 22.05.12 a las 21:33:03 Hola Rociero_de_Madrid no se si te servira de ayuda pero aqui te dejo un pequeño documental en que viene alguna informacion (aunque quizas sea pobre pero menos es nada no?) de los rocios antiguos!! Un abrazo y un saludoo! |
||
Título: Re: INFORMACIÓN SOBRE EL TRASLADO DE 1935 Publicado por argaijo en 10.07.12 a las 10:44:19 Amigo y hermano rociero_de_madrid: Según la documentación que yo poseo, en el año 1935 la Virgen del Rocío no fue trasladada a Almonte. Lo hizo en 1932 en señal de protesta ante las leyes de la II República que prohibían la exhibición en los Ayuntamientos de imágenes religiosas. La retirada de un cuadro de la Virgen del Rocío y del Sagrado Corazón de Jesús del Ayuntamiento almonteño el 28 de febrero provocó una rápida reacción de los vecinos de la villa que desencadenó en la traida de su Patrona de forma inmediata días después. El siguiente Traslado ocurrió en 1939. El motivo fue el final de la Guerra Civil. Espero haberte servido de ayuda. Un abrazo. (Fuente de información: "Historia y documentos de los traslados de la Virgen del Rocío a la Villa de Almonte". Autor: Julio Flores Cala) |
||
Título: Re: INFORMACIÓN SOBRE EL TRASLADO DE 1935 Publicado por argaijo en 10.07.12 a las 11:05:31 Sigo.... En lo referente a tu segunda cuestión: La Virgen permaneció en la Aldea durante toda la guerra "incivil". Se celebró la Romería de 1936, pero no las de 1937 y 1938. Santiago Padilla Díaz de la Serna, en su libro ROCIO, SAL Y SOL DE ANDALUCIA, nos narra lo siguiente: "En 1937, el diario ABC de Sevilla, en su edición del día 27 de mayo, anunciaba la suspensión de la Romería. Lo hacía con este lacónico titular: "este año no se celebrará la romería del Rocío". En la nota se añadía que Almonte celebraría su Novena a la Virgen como era habitual, que empezaba el día 28 y acabaría el día de la Ascensión. Sabemos, sin embargo, que tanto este año como en 1938 hubo hermandades que en circunstancias excepcionales y testimoniales en cuanto al número de hermanos, se dieron cita por Pentecostés en la Adea. Otro saludo. |
||
Título: Re: INFORMACIÓN SOBRE EL TRASLADO DE 1935 Publicado por argaijo en 11.07.12 a las 09:46:42 Gracias, Javi, por tu excelente aportación. Siempre es bueno aprender algo nuevo. Un abrazo. |
||
Título: Re: INFORMACIÓN SOBRE EL TRASLADO DE 1935 Publicado por LUIS_MARBELLA en 12.07.12 a las 20:01:02 Sí,siempre es bueno aprender de aquellos ,que tienen realmente interés y saben estar documentados del tema que se trate y este para mí ha sido muy interesante y sobre todo por haber aprendido algo más a mis años. Realmente nunca es tarde,sabía algunas cosas pero este tema me enriquece algo más. Gracias. |
||
Powered by YaBB! |