Bienvenido Visitante. Por favor, Haz click en Entrar o Registro. 13.07.25 a las 04:33:08
Inicio Inicio Ayuda Ayuda Buscar BuscarMiembros Miembros Entrar Entrar Registro Registro
Foro de Sevillanas
   Foro de Sevillanas
   SEVILLANAS
   Salves, sevillanas, y poemas a Ntra. Sra.
(Moderadores: Webmaster, Alcalde Carretas 1)
   MAYO- MES DE MARIA
« Tema anterior | Siguiente tema »
Páginas: 1 2  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir
   Autor  Tema: MAYO- MES DE MARIA  (Leido 1074 veces)
demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
MAYO- MES DE MARIA
« fecha: 03.05.09 a las 16:29:14 »
Cita Cita Editar Editar


A Ti Madre, que eres ensalzada y venerada por los siglos de los siglos, te presento la flor preferida de la literatura y las artes: la cala
Simboliza, además, la pureza y la dulzura que todo el que te contempla y te reza quisiera alcanzar para sí mismo y para los que le rodean.  

La cala simboliza la quietud y la firmeza. Ofrecemos a María nuestro deseo de permanecer sólidos en nuestros criterios cristianos. Que nada ni nadie perturbe la paz que encontramos al sentir muy cerca la presencia de Dios en los acontecimientos de nuestra vida.
 
Venid Y Vamos Todos
Con Flores A Porfía
Con Flores A María,
Que Madre Nuestra Es.  
 
De nuevo aquí nos tienes,
purísima doncella
más que la luna bella,
postrados a tus pies.  
 
Venimos a ofrecerte
las flores de este suelo
con cuánto amor y anhelo,
Señora, Tú lo ves.  
 
 
Cada día de este mes  te dejare una flor Madre
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #1 fecha: 03.05.09 a las 16:47:38 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 1 de Mayo: Santa María

Fiesta de San José Obrero, su castisimo esposo.
 
ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA
 
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
 
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Oración:
¡Oh hermosa Señora, nos alegramos en tu Hijo Resucitado ya que Dios te ha amado tanto para hacerte Hija del Padre, Esposa del Espíritu Santo y Madre de Su Hijo!. Amén
 
Meditación:
“El nombre de la Virgen era María” (Lucas 1,27). Según la tradición cristiana a la Santísima Virgen le impusieron ese nombre por especial designio de Dios, significando en arameo Señora, en hebreo Hermosa y en egipcio Amada de Dios.
ORACIÓN FINAL PARA CADA DÍA
 

¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
Día 1: Mi Compañera
 

"Nuestra Señora -decía Teresa de Calcuta- me acompaña en todos los viajes; la llamo mi Compañera desde que un día, en Berhampur, le dije al capellán de las Hermanas que me regalase una imagen de María Milagrosa con las manos abiertas, derramando gracias sobre el mundo. Aceptó encantado, embaló la imagen y la llevó a la estación. Era una imagen muy grande, casi de tamaño natural, así que el jefe de estación quería que la facturase y pagase la correspondiente tarifa. Pero yo tenía un pase en los ferrocarriles para mí y una compañera, así que le dije: "ésta es mi compañera..." y me dejó viajar con la imagen sin pagar nada por ello. Desde entonces, la Virgen me acompaña siempre en mis desplazamientos. Nunca viajo sola" '
 
Es ahora cuando puedes hablar con Santa María. Si quieres puedes empezar diciéndole lo escrito a continuación; luego comenta algo más con Ella.
 
María, siempre, pero de modo muy especial en este mes de mayo, necesito que me acompañes, que estés conmigo todo el día. Me gustaría darme más cuenta de que realmente te tengo a mi lado en todo momento; aprovecharé ?si me ayudas? cada imagen tuya que vea para decirte algo, recordarlo y contar contigo. Gracias, "Compañera".
 
El Nombre de María  
 

Venturoso el mortal que, amante, guía
María los pasos al peregrinar
que el nombre de la Virgen es María
y estrella significa en turbio mar.
¡Oh tú que remas con trabajo y arte
contra el negro huracán que te persigue,
si del revuelto mar quieres salvarte
esa estrella contempla y su luz sigue!
 
María es nombre junto a Dios propicio;
luz que al mundo ilumina; hoguera lenta
que enciende la virtud, consume el vicio
y a todo el ser y espíritu calienta.
Ese nombre de amor que hasta en reflejos
presta a la oscura noche luz brillante,
que nunca sea de tu boca lejos,
que del corazón distante nunca esté.
 
Si te amenaza en la mundanal pelea
ya calumnia, ya rencor, busca esa guía,
si atribulada tu constancia ondea,
si te rinde el dolor llama a María.
María es la salud, la paz amiga.
María es la esperanza, el bien más caro;
en seguirla doquier nunca hay fatiga,
ni naufragios jamás bajo su amparo.
 
¡Inmensurable bendición del hijo
que nos asume al vientre virginal
y nos concede la esperanza de un bien fijo
por el sendero de la piedad filial!
Que el nombre de la Virgen es María,
que estrella significa en turbio mar;
¡Venturoso el mortal que, amante, guía
María los pasos al peregrinar!
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #2 fecha: 03.05.09 a las 16:58:22 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 2 de Mayo  
 

 

 
Meditación
 
“Hágase en mi según Tu Palabra”. “El que haga la Voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre” (Marcos 3,35). María cumplió como nadie la Voluntad de Dios. Esto vale más que todos los demás dones suyos, sean cualidades humanas o gracias espirituales. Del mismo modo, por cumplir la Voluntad del Padre, Jesús sufre Su Pasión y Muerte, alcanzándonos la Redención.
 
ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA

 
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
 
NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Oración
 
¡Oh María, Preciosísima, Cáliz de Amor!. Te ofrecemos nuestro corazón para que lo guardes junto a vos, uniéndolo al de tu Hijo Dios, como entrega de amor. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día: Prontitud y alegría para el trabajo, empezando por levantarme sin pereza y agradeciendo a Dios por un nuevo día.
 
ORACIÓN FINAL PARA CADA DÍA

 
OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
 
Día 2: Un gran susto
 

 
Un chaval, mientras está dándose un chapuzón en la playa de Pientzia, es arrastrado por una corriente de remolino; en cuanto se ve en peligro, grita: ¡mamá, mamá! Agita los brazos como puede, pidiendo auxilio desesperadamente.
 
Con dificultad, de vez en cuando, logra sacar la cabeza y puede ver en la orilla a su madre, que pacíficamente broncea su piel en una hamaca. Su única esperanza es que su madre le oiga y haga lo que sea por rescatarle.
 
Vocea más y más; por fin, su madre oye los gritos que la llaman. Se incorpora y ve las circunstancias de su hijo, y se vuelve a tumbar mientras piensa: ¡con lo fría que está el agua, yo no me meto ni loca! ¡Otra vez ?si es que sale de ésta? que no se meta tan adentro!
 
¡Increíble!, pensará quien lea este suceso; ¡no puede ser verdad! ¡Eso no es una madre, es un monstruo! Es tan increíble, efectivamente, que no es verdad. Pero si no es posible que una madre se porte así, menos posible es que grites interiormente a María: ¡Madre mía, ayúdame!, y que Ella pase de ti.
 
Madre mía, perdona todas las veces que te he tratado con desconfianza, o como si no me escuchases; o, lo que es lo mismo, como si pasases de mí, como si no fueses realmente mi madre. Sé que basta con que te diga una sola vez ¡Madre mía! para que no pares hasta conseguirme lo que necesito. Y si no me lo consigues es que claramente, de momento, no me conviene.
 
Ahora es el momento importante en el que tú hablas a Santa María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído.
Cuando lo hayas hecho, termina con la oración final.
 
Canción a la Virgen María
 

 
 Virgen Fiel  
Sin Ti ver no podría lo más profundo de mi Señor,
ni adherirme, ni conformarme, ni secundarte en tu misión.
El Hijo en Ti se hizo carne
y por tu Sí nos reconcilió;
auxíliame en mi combate
para acoger tan grande don.
 
Salve santa maría,
inmaculada del dolor,
virgen fiel toda tu vida,
maestra del amor.
 
Tu ardiente corazón a tu hijo me remite,
madre santa, madre humilde,
cúbreme con tu manto protector. (2v)
 
El dolor bien conociste,
como el anciano advirtió:"
una espada estará en tu alma";
bajo el madero se cumplió.
 
Y allí, Bienaventurada,
te llamaron Madre nuestra.
Madre mía Inmaculada,
guíame a la reconciliación
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #3 fecha: 03.05.09 a las 17:08:46 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 3 de mayo: Madre de Dios


Fiesta de nuestra Señora del Valle.
 
Meditación
 
“Por ser su Hijo Dios, María es Madre de Dios” (Lucas 1,3-5). Dios nos amó tanto que no sólo nos entregó a Su Hijo sino que nos dio a Su Madre. “Cuando llegó la plenitud del tiempo, Dios envió a Su Hijo nacido de Mujer…para que recibiésemos la adopción de Hijos de Dios” (Gálatas 4,5). Este es el maravilloso final del Plan del Padre y el sublime oficio de María, hacernos hijos de Dios, uno en Dios.
 
ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA  

 
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
 
NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Oración
 
¡Oh María, te agradecemos el regalo que nos ha hecho nuestro Dios amado, ponernos en tus hermosas manos para hacernos santos. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día: Examinar mi devoción a la Virgen y cómo la practico.
Día 3: ¡Cómo le gusta!
 
En el año 1917 la Virgen de Fátima se apareció a tres pastorcitos, que estaban en una cueva, mientras su rebaño pastaba. Lucía, una de las pastoras, cuenta:
 
"La aparición no se realizó el día 13 de agosto en Cova de Iría porque el Administrador del Ayuntamiento apresó y llevó a Vila Nova de Ourem a los pastorcitos con la intención de obligarlas a revelar el secreto que les había dicho la Virgen que sólo podrían desvelar al Papa. Los tuvo presos en la Administración y en el calabozo municipal.
 
Les ofreció los más valiosos regalos si descubrían el secreto. Los pequeños videntes respondieron:
 
- No lo decimos ni aunque nos den el mundo entero.
 
Los encerró en el calabozo. Los otros presos que estaban en el calabozo les aconsejaron:
 
- Pero decid al administrador ese secreto ¿qué os importa que esa Señora no quiera?
 
- ¡Eso no -respondió Jacinta-, prefiero morir antes que no hacer lo que nos ha dicho la Virgen!
 
Y los tres niños rezaron con los otros presos el rosario, delante de una medalla de Jacinta colgada de la pared.
 
El administrador, para atemorizarlos, mandó preparar una caldera de aceite hirviendo, en la cual amenazó asar a los pastorcitos si no hacían lo que les mandaba. Ellos, aunque pensaban que la cosa iba en serio, permanecieron firmes sin revelar nada".
 
Ni siquiera en esas circunstancias dejan de rezar el rosario porque la Virgen se lo ha pedido, y saben que le gusta. Ojalá tú tampoco dejes de dar ese gusto a tu Madre: dile que todos los días de este mes tratarás de regalarte el rezar, al menos, un misterio del Rosario (un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria). Es muy fácil... y ¡cómo le gusta!
 
Ahora, si te parece, puedes comentar con María este propósito. Después termina con la oración final.
 
ORACIÓN FINAL PARA CADA DÍA  

 
OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
 
Canciones a la Virgen María
 
María, Tú Eres Mi Madre

 
María, Tú Eres Mi Madre;
María, Tú Eres Mi Amor.
María, Madre Mía,
Yo Te Doy Mi Corazón. (2v)
 
María, cuyo nombre
es música más suave
que el cántico del ave
y que del agua el son.
Tu nombre sea fuente
do beba el alma mía
y halle la alegría
mi pobre corazón.
 
María, cuyo nombre
es fuente de pureza
que lava la torpeza
del frágil corazón.
Tu nombre sea el agua
que el mío purifique
de cuanta en él radique
maligna inclinación.
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #4 fecha: 04.05.09 a las 16:25:13 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 4 de mayo: Madre de Cristo
 


 
ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA
 

 
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
 
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Meditación:“De Ella nació Jesús, llamado el Cristo” (Mateo 1,16). Jesús significa Salvador, y es el Cristo, es decir el Ungido, el Mesías enviado por Dios para la Salvación de Su pueblo. Y Su Madre, Madre de Cristo, del Ungido, ha sido asociada a Su Empresa Redentora. Ella es Corredentora con su amor y su dolor. También Cristo nos llama a cada uno a participar en Su grandiosa Empresa de salvar a todos los hombres.
 
Oración:¡Oh Madre de Dios, oh Madre del dolor!. Como Corredentora que sos, imprime en nuestro corazón las Llagas del Señor, para participar de la Fiesta de la Salvación. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este díaExaminar y renovar mi consagración a Cristo y a Su Sagrado Corazón.
 
Día 4: No está completa
 

La plaza de San Pedro, en Roma, durante siglos no ha tenido una imagen de la Virgen. Un amigo mío, universitario, en mayo de 1980, al ver tantas estatuas e imágenes en la plaza comentó: "¡Falta la Virgen!; si tengo oportunidad, se lo digo al Papa". A los pocos días, en una audiencia de Juan Pablo II con universitarios, el Papa iba saludando por el pasillo central del aula a los más cercanos. Cuando pasó cerca de este amigo, le dijo: "Santo Padre: en la plaza de San Pedro no está la Virgen, no está la Madonna ... ". Juan Pablo II lo pensó un momento y le contestó en castellano: "La Plaza no está completa ... Habrá que terminarla, habrá que terminarla ... ".
 
Al año siguiente, en 1981, el Papa inauguraba un mosaico grande dedicado a María, Madre de la Iglesia, que se encuentra en una fachada, sobre la plaza. "Me alegra inaugurar este testimonio de nuestro amor ( ... ), que todos los que vengan a esta plaza de San Pedro eleven la mirada a nuestra Señora, para dirigirle ( ... ) un saludo personal".
 
Si en tu habitación no tienes una imagen de la Virgen, tu habitación está incompleta. Si en la sala de estar de tu casa no tienes una imagen de la Virgen, está incompleta. ¡Ponla! Y ojalá te acostumbres a mirarla, a saludarle, cuando entres y salgas. Te ayudará a recordar que Ella te acompaña.
Madre mía, te quiero. Quiero quererte más; quiero acordarme más veces de ti. ¡Qué me sirvan tus imágenes!
 
Continúa ahora hablándole un rato.
ORACIÓN FINAL PARA CADA DÍA¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén
 
Canciones a la Virgen María
Madre de la Esperanza

 
A la Madre que sufrió dolor,
hoy alegre la vemos, Señor,
contemplando con tierno amor
el misterio Reconciliador.
Hoy, María, cantas junto a Dios,
pues tus hijos hoy libres ya son.
En la tierra ya reina la luz
al pecado la vida venció.
 
Hoy victoria podemos cantar,
las cadenas rotas ya están,
Madre mía, acabó la prisión,
alegría, aleluya al Señor.
Pues por mí el Señor resucitó,
Madre mía de mi corazón
que yo nunca me aleje de Ti,
siempre mire tu rostro de amor.
 
Quiero que este himno triunfal
cante la alegría pascual
que la Virgen comparte hoy,
la que con esperanza vivió.
Y esta Madre me enseña a ser fiel
en momentos de tribulación.
La alegría nunca la dejó
ni su fe en las promesas de Dios.
 
Vives la alegría-dolor
conservando en tu corazón,
experiencias del amor de Dios
que llenaron tu vida de luz.
Con ternura y amor maternal
nos conduces al Señor Jesús,
por la senda de amorización
que nos lleva hacia la plenitud.
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #5 fecha: 05.05.09 a las 19:09:06 »
Cita Cita Editar Editar

 Flor del 5 de mayo: Madre de la Divina Gracia

 

 
Fiesta de Nuestra Señora de la Gracia
 
ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA
 

 
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
 
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente
."HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Meditación:  

“Mujer, ahí tienes a tu hijo, después dijo al discípulo, he ahí a tu Madre” (Juan 19,26-27). Madre no sólo adoptiva sino que nos da la Vida, nos da a Cristo, más exactamente nos da la gracia santificante, la vida sobrenatural, algo físico y real que consiste en la unión con Cristo.
 
Oración:  

¡Oh Madre de la Divina Gracia, que nos llevas a la Vida!. Muéstranos como Manantial de Gracia el camino hacia la verdadera Patria. Tu, llena de Gracia, sed la Salvación de nuestras pobres almas. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día:Poner los medios para estar en gracia de Dios.
Día 5: ¡Yo lo he cumplido!

"Yo sí he visto milagros -escribía un sacerdote, Urteaga-. Fíate de mí. Hazme caso. Reza a la Virgen". Y cuenta uno de los milagros que ha visto:
"Me encontraba en Madrid. Acababa de ordenarme sacerdote. Tenía 26 años. Era un atardecer a la hora de terminar el trabajo.
- Te llaman por teléfono -me dijeron.
Una voz masculina, un tanto nerviosa, explicaba la razón de la llamada:- Mire, tengo un amigo que se encuentra muy mal, puede morir en cualquier instante. Me pide que le llame a usted porque quiere confesarse. (...) No, no le conoce, pero quiere que sea usted. (Nunca he entendido por qué.) ¿Puede venir a esta casa?
- Salgo para allá en este momento.
- (Me interrumpió) Mire, el asunto no es tan fácil. Me explicaré. El piso está lleno de familiares y amigos que no dejarán que un sacerdote católico entre en esta casa; pero yo me encargo de facilitar su entrada.
- Pues allá voy, amigo. Dentro de un cuarto de hora estoy ahí: lo que tarde el autobús.
El piso era muy grande, lo estoy viendo ahora que describo la situación. La puerta entreabierta, un pasillo largo. Entro decidido después de encomendarme a la Virgen para que facilitase el encuentro. Rumores de voces en las habitaciones contiguas; algunas personas que me miran con gesto de asombro. Con un breve saludo me dirijo a la habitación que estimo puede ser la del enfermo. Efectivamente lo es.
- ¿Le han dejado entrar?- He visto caras de susto y gestos feos; pero ha podido más la Virgen nuestra Señora.
- Gracias. No tengo mucho tiempo (el enfermo jadeaba). Quiero confesarme.
- (Cogí mi crucifijo, lo besé.). Comienza, Dios te escucha...Yo muy emocionado. El hombre (era un personaje importante), también. Apliqué mis oídos a sus labios porque apenas se le oía. La confesión... larga, muy larga.
- ...Y yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo.
Al terminar -pocos minutos le quedaban de vida- quiso explicarme "su" milagro. Lo hizo fatigosamente. Se lo agradecí con toda el alma.
- He estado cuarenta años ausente de la Iglesia. Y usted se preguntará por qué he llamado a un sacerdote.
Él lo decía todo. Yo callaba.
- Mi madre, al morir, nos reunió a los hermanos... Mirad. No os dejo nada. Nada tengo. Pero cumplid este testamento que os doy: Rezad todas las noches tres avemarías. Y yo (¡cómo lloraba el pobre!), yo lo he cumplido, ¿sabe?, lo he cumplido.
Se moría mientras cantaba. A mí me pareció todo aquello un cántico: "Yo lo he cumplido, yo lo he cumplido".Por cansado que esté, Santa María, por burradas que haya hecho, por lejos que me encuentre de Dios, jamás dejaré de rezarte las tres Avemarías, por la noche, de rodillas. Porque si un día o una temporada estoy siendo mal hijo tuyo, no cabe en ninguna cabeza que por esa vayas a ser Tú mala madre. Y, además, cuando peor estoy, más necesito tenerte cerca. Ángel de mi guarda, encárgate tú de recordármelo, gracias.
 
ORACIÓN FINAL PARA CADA DÍA¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
 
UNA ENTRE TODAS
Una entre todas fue la escogida;
fuiste Tú, María, la elegida,
Madre del Señor, Madre del Salvador.
María, llena de gracia y consuelo,
ven a caminar con el pueblo,
nuestra Madre eres Tú./ (bis)
 
Ruega por nosotros, pecadores de la tierra,
ruega por el pueblo que en su Dios espera.
Madre del Señor, Madre del Salvador.
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #6 fecha: 06.05.09 a las 23:57:35 »
Cita Cita Editar Editar


 
Flor del 6 de mayo: Madre Inmaculada
 
ORACION INICIALSanta María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:  
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.  
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.  
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.  
 
Meditación:“Alégrate, la llena de Gracia, el Señor está contigo” (Lucas 1,2. Gracia plena, es María; siempre estuvo llena de Gracia, por lo que no tiene mancha de pecado. Nunca se halló privada de la Gracia sobrenatural y santificante de Dios, pues Ella sería el Vaso Puro que llevaría al mismo Dios. Así se presentó en Lourdes como la Inmaculada Concepción, título que por Dogma la misma Iglesia le había reconocido.  
 
Oración:¡Oh María, Gracia plena!. Permítenos que nos alegremos con vos ya que el Señor te eligió y nos regaló tu Corazón, para que pongamos en El el nuestro como ofrenda al Dios Eterno. Amén.  
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).  
 
Florecilla para este día:Cómo debo guardar la pureza de pensamientos y de obras.  
 
Día 6: Nada Podrá destruirlo  
 

 
Un hecho extraordinario se Produjo, en México, durante la mañana del 14 de diciembre de 1921, cuando la Basílica de Guadalupe se encontraba vacía de feligreses.  
 
Luciano Pérez, un gigantesco obrero de la construcción, entró en la iglesia llevando un ramo de flores muy grande, proporcionado a su enorme tamaño. De haberse encontrado en aquellos momentos algún observador en la basílica, quizá se hubiera sorprendido de que Luciano Pérez llevara el ramo con las dos manos y los músculos contraídos, dada la extraordinaria fuerza física que se le atribuía; tanta fuerza tenía, se decía, que le permitía arrojar con facilidad un ladrillo hasta el tercer piso de una casa en construcción. En efecto, le pesaba tanto porque el interior del ramo contenía una pesadísima carga de dinamita.  
 
Luciano Pérez, subió las gradas del altar y depositó a los pies de la Virgen de Guadalupe la ofrenda floral. Se marchó y poco después explotó la potentísima carga de dinamita. El mármol de las gradas del altar quedó hecho añicos, los candelabros y objetos de metal se doblaron y retorcieron como si fueran de goma, todos los cristales se rompieron incluidos los de los edificios vecinos, pero el cristal de la Virgen de Guadalupe ni siquiera se agrietó: "Este hecho -concluyen los expertos- no puede ser explicado científicamente".  
¿Por qué Dios quiere estos hechos milagrosos? Para decirnos bien claro que la Virgen existe y que el amor de los cristianos hacia Ella nada podrá destruirlo.  
 
Santa María, ya se ve que Dios tiene interés en dejarnos muy claro a los hombres que Él tiene una predilección grande por Ti. Es incapaz de negarte nada: por algo eres su Madre. Confío en Ti más que en nadie.  
 
Ahora puedes seguir hablando amarla con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Después termina con la oración final.  
 
ORACIÓN FINAL
 

 
¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
 
Canciones a la Virgen María  
 

 
Pureza Inmaculada
 
 
Pureza inmaculada,  
espejo del Señor,  
¡oh gran canal de gracia,  
unida al Redentor!  
Belleza sin mancilla,  
encanto virginal,  
Tú eres la alegría,  
la gloria del mortal.  
 
Celebremos A María,  
Concebida Sin Pecado  
Y Adoremos A Su Hijo  
Jesús, Nuestro Señor  
 
Dichosa por los siglos  
los pueblos te dirán:  
Tú fuiste de Dios vivo  
la aurora celestial.  
Infunde en nuestro pecho,  
la fuerza de tu amor.  
Feliz Madre del Verbo,  
custodia del Señor.  
 
Hermosa y pura Luna,  
recoges del Señor  
la luz que ilumina  
y guía al pecador.  
¡Oh dulce flama ardiente!,  
perfecto don de Dios  
aleja las tinieblas,  
las sendas del error.  
 
Doncella inmaculada,  
ternura maternal  
bendita cual ninguna  
sin culpa original.  
Sellada fuente pura,  
¡oh Madre del Amor!,  
de Ti nació la Vida, el Reconciliador.
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #7 fecha: 07.05.09 a las 23:59:45 »
Cita Cita Editar Editar


 
Flor del 7 de Mayo: Madre amable
 
ORACIÓN INICIAL  
 

 
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Meditación:“Cómo se me concede que venga a mí la Madre de Mi Señor” (Lucas 1,43). María es diligente y amorosa, consuela, ayuda, fortalece, sirve…igual que su Hijo. “Amaos los unos a los otros como Yo os he amado”. A cada uno pedirá Dios cuenta de nuestros prójimos; nadie está tan aislado que pueda labrarse, abstrayéndose de toda otra alma, su propia salvación. Busquemos dar amor, consolando afligidos, visitando enfermos, corrigiendo con dulzura a los que se equivocan, siendo a semejanza de María con humildad y amor testimonios del Amor. “Ora y labora”.
 
Oración:¡Oh tierno Corazón de María!. Haz que tus hijos demuestren a todos lo que es el Amor, lo que es el Señor en nosotros, para servir y siempre decirte si. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día: Procurar ser amable con los demás.
 
Día 7: El "Ángelus"

El rezo del Ángelus es muy antiguo; data del tiempo de Las Cruzadas, en los siglos XI y XII, en que los cristianos que marchaban a reconquistar la Tierra Santa se encomendaban a la Santísima Virgen rezando tres Avemarías por la mañana, al mediodía y al atardecer.
 
Más tarde, se introdujeron delante de cada Avemaría unas jaculatorias que recuerdan el momento más excelso de la historia, la Encarnación del Hijo de Dios.
 
Durante el tiempo Pascual (los días que siguen al Domingo de Resurrección) en lugar del Ángelus se reza el "Reina del Cielo", que nos recuerda la alegría de la Santísima Virgen por la Resurrección de su Hijo.
 
¡Qué gozada, a las doce en punto, en el momento central del día, unirte al Papa y a todos los cristianos, desde donde estés, para recordar a María el momento más grande de su vida! ¡Es un gran detalle con Ella! Ponte la alarma del reloj o algo que te lo recuerde, y dale esa alegría.
 
¡Madre mía hasta las doce de todos los días!
 
Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Después termina con la oración final.
 
ORACIÓN FINAL PARA CADA DÍA
 

¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
 
Reina del Cielo
 
V. Reina del Cielo , alégrate, ¡aleluya!
porque el Señor a quien has merecido llevar, ¡aleluya!
ha resucitado, según su palabra ¡aleluya!
Ruega al Señor por nosotros ¡aleluya!
V. Goza y alégrate, Virgen María, ¡aleluya!
R. Porque resucitó verdaderamente el Señor ¡aleluya!
 
V. Oremos:
Oh, Dios,
que mediante la resurrección de tu hijo,
nuestro Señor Jesucristo
te dignaste alegrar al mundo:
concédenos, te rogamos,
que por intercesión de su madre, la Virgen María,
alcancemos los gozos de la vida eterna.
Por Jesucristo tu Hijo que contigo
vive y reina por los siglos de los siglos.
R. Amén.
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #8 fecha: 08.05.09 a las 00:12:03 »
Cita Cita Editar Editar


 
Flor del 8 de mayo: Virgen prudentísima
 
Fiesta de Nuestra Señora de Luján
ORACIÓN INICIAL  
 

 
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Meditación: “Se turbó, preguntándose qué podría ser éste saludo” (Lucas 1,29). Prudentísima porque turbada calló, porque obedeció, porque creyó y supo entregarse como esclava de Dios. ¡Qué modelo para nuestra locuacidad, nuestra poca fe y nuestro orgullo!. “Las vírgenes prudentes llenaron sus lámparas de aceite” (Mateo 25,4). María la llenó con fe. “Feliz porque haz creído”. La llenó con amor. “Mi Amado es mío y yo soy suya” (Cantar de los cantares 2,16). La llenó de esperanza. “Guardaba todas las Palabras de Jesús en su Corazón” (Lucas 2,51).
 
 
Oración: ¡Oh Virgen de Luján que señalas el camino de nuestro peregrinar!. Haz que la prudencia de tu Corazón la cultivemos también hoy, para que nuestras lámparas se aviven con una ardiente llama de fe, el pabilo de la esperanza y el aceite del Amor, como verdaderos templos de Dios. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día: Reflexionar sobre si cumplo lo que Dios quiere de mi, si hago Su Voluntad, o la mía.
Día 8: Confianza
 
Alexia es una niña que mudó con 16 años de un cáncer. Simpática, con muchas amigas, alegre. La amistad con Jesús y con María le ayudó a llevar con alegría su enfermedad.
 
Escribía una carta a sus amigas del colegio:
 
"La operación duró diecisiete horas, me pusieron una escayola que me cogía medio cuerpo y en donde se sujetaban dos hierros que, a su vez, mantenían mi cabeza firme mediante una corona, también de hierro, con cuatro clavos sujetos a los huesos de la cabeza.
 
Estuve un día y medio en la UCI con tubos para poder respirar, que más bien parecía que eran para ahogarme. Lo pasé mal, pero las enfermeras eran tan cariñosas y tan preocupadas, que lo hicieron más fácil"
 
El aspecto que ofrecía después de la operación, con la escayola y la corona de hierros (ya había perdido su pelo rubio, por los tratamientos de radioterapia) era tal, que algunos de los pequeños que también estaban internados y con los que jugaba, la miraban con cierto recelo. Ella comentaba con sentido del humor: "No me extraña, me parezco a Frankestein".
 
Su estancia en la Clínica de Navarra se prolongó por varios meses y si bien el dolor moral estaba atenuado por el cariño de sus padres y la buena atención de doctores y enfermeras, el dolor físico continúa siendo muy fuerte. A esto se añaden las complicaciones, no producidas exactamente por el curso de la enfermedad, sino ajenas a ella: roces en la escayola, el que se le abriesen las heridas a causa del calor y la inmovilidad, llagas en la boca e innumerables dolores. Y aunque Alexia no suele quejarse, a veces no puede más.
 
Un día dirigiéndose a Jesús en un momento de dolor agudo le decía: "Jesús, ¿por qué no me ayudas? Por favor, quítame este dolor de cabeza sólo un rato, aunque no sea más que un rato. ¡De verdad, que no puedo más! ¿Por qué me haces esto? ¡Yo te he querido de pequeña y te he rezado siempre,... ¿Por qué no me ayudas? Pido cosas para los demás y me las concedes, pero si son para mí no me haces caso. Eso es porque no me quieres. Si me quisieras, me ayudarías. ¡No me quieres, Jesús, no me quieres! Pues ¿sabes lo que te digo? Yo tampoco te voy a querer a ti"
 
Su madre que la estaba oyendo, dejó que durante un rato se desahogase, como Job, de sus sufrimientos, pero después la interrumpió:
 
"Bueno, Alexia, ya está bien. Eso no se dice"
 
Entonces ella, rápida, cambiando el tono de voz hasta entonces quejumbroso, dijo con gran firmeza: "Mamá, Jesús sabe que no se lo digo en serio."
 
Madre mía, ¿tengo yo la misma confianza con Jesús? ¿Le hablo de mis cosas, como hacía Alexia, que le hablaba de su enfermedad? Enséñame María, a hacer oración.
 
Continúa ahora hablándole con tus palabras sobre lo que has leído
 
ORACIÓN FINAL  

¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén
 
Canto a María
 
Yo canto al Señor porque es grande
me alegro en el Dios que me salva
feliz me dirán las naciones
en mí descansó su mirada.
Unidos a todos los pueblos
cantamos al Dios que nos salva.  
 
El hizo en mí obras grandes,
su amor es más fuerte que el tiempo,
triunfó sobre el mal de este mundo,
derriba a los hombres soberbios.
 
No quiere el poder de unos pocos,
del polvo a los hombres levanta,
dio pan a los hombres hambrientos,
dejando a los ricos sin nada.  
 
Libera a todos los hombres,
cumpliendo la eterna promesa
que hizo en favor de su pueblo:
los pueblos de toda la tierra.  
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MAR
« Responder #9 fecha: 10.05.09 a las 16:28:49 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 9 de mayo: Madre del buen consejo
 
 

 
Fiesta de Nuestra Señora de los Milagros
 
ORACIÓN INICIAL
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Meditación: María nos aconsejó en las bodas de Caná, “Haced lo que El os diga” (Juan 2,5), y nos lo vuelve a dictar. ¿Qué quiere Cristo de mi?. ¿Lo podemos seguir cuando nos dice “deja todo y sígueme?”.
“Hijo, ¿por qué nos haz hecho esto?” (Lucas 2,4. Cristo tenía que mostrarnos ante todo más el amor a Dios que el de la familia. ¡Pero cuántas veces abandonamos a nuestra Madre por amores, caprichos, vanidades y miedos!.
 
Oración:¡Oh dulce consejera del alma, oh hermosa Esclava!. Entrega a Dios nuestra alma para que se haga santa, que abramos nuestros oídos y seamos hijos solícitos. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día:Ser un verdadero Cristo al aconsejar a mi hermano .
 
Día 9: Un deseo expreso de María

Año 1531. Ciudad de Méjico. Caminaba el indio Juan Diego por la falda de Tepeyac, una pequeña colina junto a la ciudad, al norte. De pronto, oyó que le llamaban. Volvió la cabeza y vio a una Señora bellísima que la miraba cariñosamente. De pies a cabeza resplandecía.
 
Tras un breve silencio escuchó: Yo soy la Virgen María, Madre de Dios. Y añadió que era su deseo que Juan Diego pidiera al Obispo que levantase allí mismo, donde ellos estaban, un templo en su honor: la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.Juan Diego se dirigió al obispo y, después de mucho esperar, cuando pudo hablar con él se lo contó; pero éste no le creyó. Volviendo a casa con gran desánimo se encontró de nuevo con la Virgen, la cual le dijo que siguiera insistiendo.
 
Después de la segunda visita, alegre porque el obispo le había hecho caso, se encaminó al cerro y se lo contó a la Virgen. Al día siguiente, de madrugada, el indio tuvo que ir a la ciudad en busca de un sacerdote, ya que un tío suyo se encontraba muy grave.
 
No quiso acercarse al cerro para no retrasarse por si se encontraba con la Señora, porque Ésta le prometió el día anterior darle una señal para entregársela al obispo. Al llegar cerca del cerro, el indio Juan Diego la vio bajar y se acercó hacia él. La Señora le dijo: ?¿Qué te ocurre, hijo mío? ¿Adónde vas? Él le contó la enfermedad de su tío y la Virgen le enseñó a acogerse a su protección y a confiar en Ella, pues era su Madre.
 
Tu tío ya está recuperado, le dijo la Señora.
Y a continuación le pidió: Antes de ir a la casa del obispo, sube al cerro y recoge las rosas que allí veas.
Juan Diego subió sin dudar, aunque era imposible que en la cima de aquel cerro, en el mes de diciembre pudieran florecer rosas. Al llegar arriba quedó sorprendido, pues toda la cumbre estaba llena de preciosas flores, difundiendo un olor suavísimo. El indio cortó todas las rosas que pudo, las recogió en su túnica, doblándola en su regazo y poniéndola en forma de bolsa. Al bajar del cerro, se las enseñó a la Virgen, que las tomó en sus manos y las volvió a dejar.
 
Cuando Juan Diego llegó a casa del obispo, pasó al despacho de éste y soltó la túnica. Las flores cayeron al suelo, y todos los que miraron se sorprendieron, porque en la túnica del indio estaba milagrosamente grabada la imagen de la Virgen Santísima, tal como está ahora en el templo de Guadalupe.
 
Ése era el deseo de María: un templo dedicado a Ella. Es lógico, pues esas "casas" de María son ocasión para que muchos hijos suyos vayan a buscarla. Y es verdad que la Virgen agradece que vayamos a esos templos marianos, y le visitemos, y allí hablemos más confiadamente con Ella. Madre mía, en cualquier sitio puedo hablar contigo. Pero voy a procurar durante este mes ir algún día, o algunos días, a verte a un Santuario, Iglesia o ermita dedicado a Ti. ¡Te lo aseguro!Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Después termina con la oración final.
 
 
ORACIÓN FINAL  

¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén  
 
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #10 fecha: 10.05.09 a las 17:58:38 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 10 de mayo: Virgen digna de alabanza
 

 
ORACIÓN INICIAL
 

 
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Meditación:“Bendita tú entre las mujeres” (Lucas 1,42). “Mi alma engrandece al Señor” (Lucas 1,46). Cuando cumplimos la profecía de llamarla Bienaventurada, hablamos de las maravillas que hizo en Ella el Todopoderoso. Unimos nuestra voz a la suya, alabando perpetuamente al Señor. Imitemos a María agradecida, a María serena, a María llena de sacrificio, a María alegre, a María confiada, a María llena de Gracia y fortaleza para cumplir así nuestra misión en la tierra.
 
Oración: ¡Oh Madre!, que te hiciste la más pequeña, siendo realmente excelsa, enséñame a amarte, a alabarte y a agradarte del mismo modo en que vos lo hiciste con el Señor, para que también nosotros lleguemos a El. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día:Ser pequeños y humildes como María nos pide, para crecer en la Gracia.
 
Día 10: Cambiar con ella
 

Cuenta Anthony de Mehlo una fábula que, más o menos, dice así:
 
"Durante años fui un neurótico. Era introvertido y egoísta. Y todo el mundo insistía en decirme que cambiara. Y yo me ofendía, aunque estaba de acuerdo con ellos, y deseaba cambiar, pero no me convencía la posibilidad de hacerlo por mucho que lo intentara.
 
Lo peor era que mi mejor amigo tampoco dejaba de recordarme lo neurótico que yo estaba. Y también insistía en la necesidad de que yo cambiara. Y también con él estaba de acuerdo. De manera que me sentía impotente y como atrapado.
 
Pero un día mi amigo me dijo: no te preocupes si no consigues cambiar, pues yo te quiero porque eres mi amigo, independientemente de cómo seas.
 
Aquellas palabras sonaron en mis oídos, entonces me tranquilicé. Y me sentí vivo. Y cambié".
 
"Cuánta razón se encierra aquí: nadie es capaz de cambiar si no se siente querido, si no siente una fuerza interior suficiente para subirse por encima de sus fallos", comenta un autor espiritual.
 
Tú no eres neurótico quizás, pero sí tendrás cosas que cambiar. Cuéntaselas a la Virgen. Y que sepas que Ella te dice que te quiere como eres y que cuentas con toda su ayuda que es bastante? para conseguir cambiar. Te quiere con tus defectos pero luchando por vencerlos. Con Ella puedes, y.. ¡qué fácil! Madre mía, que me sienta amado por ti. que sepa y me dé cuenta de que me quieres, me conoces, me sigues, que sepa que te importo, que estás pendiente de mí,... ¡Ah! y.. gracias.
 
Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído.
Después termina con la oración final.
 
ORACIÓN FINAL
 

¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén
 
Canciones a la Virgen María

 
Con Flores a María  
 
Venid Y Vamos Todos
Con Flores A Porfía,
Con Flores A María,
Que Madre Nuestra Es. (2v)
 
De nuevo aquí nos tienes,
purísima doncella
más que la luna bella,
postrados a tus pies. (2v)
 
Venimos a ofrecerte
las flores de este suelo
con cuánto amor y anhelo,
Señora, Tú lo ves. (2v)
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #11 fecha: 12.05.09 a las 21:16:04 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 11 de mayo: Virgen clemente

 
ORACIÓN INICIAL  

Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe
 
Meditación: María camino a Belén…fatigada y esperanzada, pues llevaba en sus entrañas al Dios que amaba; María en Belén…frío y pobreza para cobijar al Rey, pero Ella era Palacio de Pureza y Cristal para que se pudiera acurrucar. María junto a la Cruz…, “estaba junto a la Cruz de Jesús Su Madre” (Juan 19,25). ¡Cuanta soledad y miseria!. Si, la miseria de todos los hombres de todos los siglos. Mis miserias también…
María es Madre de pobreza y sacrificio, debemos imitarla si queremos ser sus verdaderos hijos.
 
Oración:¡Oh Virgen clemente, oh Madre de misericordia!. Llévanos a la santidad por el camino de la Verdad, y no toleres nuestros pecados, sino que enséñanos a ser santos. Que sepamos ver lo que no hacemos bien, teniendo la clemencia del Corazón de Tu Hijo para con nuestros hermanos, porque así como perdonamos seremos perdonados. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día:Meditar sobre las propias miserias, para no volver a juzgar las miserias de los demás.
 
Día 11: El truco

"Pura lana virgen" " ¡Da gusto un aire tan puro!" "Agua pura y cristalina". "Puro sabor americano"... Frases impactantes de anuncios publicitarios. El gran elogio de cualquier cosa es la pureza: no contaminado, sin adulterar, genuino, no pasado, auténtico.¡Santa María qué alegría!, que Tú, mi Madre, seas piropeada siempre como "Pura", por tu corazón puro, generoso, limpio, grande. Ayúdame a vivir siempre y en todo momento, la virtud de la pureza.
En las tres Avemarías de la noche te pido, de rodillas (como para suplicártelo también con mi cuerpo) el regalo de la pureza para mí y para los míos. Con qué sencillez y alegría se expresaba aquel chaval: "¡Las tentaciones de pureza ya no son un problema! ¡ya tengo el truco!, acudo enseguida a la Virgen "un Bendita sea Tu Pureza y siempre venzo".
Después de tiempo luchando y siendo vencido, por fin se dió cuenta dónde tenía la verdadera fuerza para luchar: ¡En su Madre
Perdona, Madre mía, porque muchas veces me parece que pedir ayuda es... lo de menos, lo menos importante. Lo que pienso, en el fondo, es que para vencer, para conseguir hacer algo que me cuesta, lo importante es lo que yo haga y yo consiga... Ahora me doy cuenta de lo equivocado que estoy. Gracias, Madre, porque ahora sé que lo más importante es lo que yo reciba de Ti y no lo que yo solo pueda hacer.
Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Después termina con la oración final.
 
ORACIÓN FINAL

¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén
 
Canciones a la Virgen María
 
Santa María de América Latina

 
Madre nuestra eres, María,de todo este Continente,  
pues Tú has estado presente en toda nuestra historia
y nos sigues conduciendo a la verdadera gloria.
Nuestra Evangelización sintió tu mano amante
pues Tú seguiste constante aquella grande misión;
por eso te apareciste en el Santo Tepeyac.
 
Y ahora tus hijos te imploran, Latinoamérica toda
Madre de todos los hombres
a Ti acuden sin distingos,el blanco, el negro y el indio,
hijos tuyos quieren ser.
MARÍA DE GUADALUPE, te llaman los mexicanos
y son tus fieles cubanos, aun cuando se los silencia
hijos todos muy devotos de la MORENA DEL COBRE.
VIRGEN DE COPACABANA, te invoca el hombre del Ande,
y en todo el Sur del Perú te quieren VIRGEN DE CHAPI,
y los chilenos piadosos en tu santuario en MAIPÚ.
 
Y es hacia APARECIDA donde van los brasileños
para pedirte postrados escuches sus sufrimientos
y en Argentina en LUJÁN, te imploran los argentinos.
SEÑORA DEL COROMOTO, te aman los venezolanos,
y van los ecuatorianos a tu santuario del QUINCHE
bella estrella de Colombia, Virgen de CHIQUINQUIRÁ.
En el Paraguay Tú reinas, SEÑORA DE CAACUPÉ;
Alma de los uruguayos, VIRGEN DE LOS 33;
sol de los dominicanos, eres VIRGEN DE LAS MERCEDES
¡Oh SEÑORA DEL ROSARIO!, lucero de Guatemala,
y en CARTAGO de Costa Rica acoges a los peregrinos;
VIRGENCITA DE SUYAPA, Honduras te da su amor.
En el Salvador te invocan, ¡oh SEÑORA DE LA PAZ
y aunque el sufrimiento venga, los fieles nicaragüenses
en CHINANDEGA te piden que la fe no sea vencida.
 
María Virgen y Madre, cuida a este tu Continente.
Haz que tengamos justicia y que ya no haya miseria
que en nuestra tierra fecunda haya reconciliación.
Y ante todo, María, enseñanos el Amor
haznos fieles a Dios Padre, fraternos a los hermanos
conviertenos a tu Hijo, que seamos como Jesús.
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #12 fecha: 12.05.09 a las 21:35:01 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 12 de mayo: Madre del buen ejemplo  
 

 
 
ORACIÓN INICIAL  

Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Meditación:“Sigue fiel hasta la muerte, y te daré la corona de la vida” (Apocalipsis 2,10). María la más fiel… “hágase en mí según Tu Palabra”. Grande fue la fé de María, quien cumplió a la perfección la Santa Voluntad de Dios, ya que a El todo entregó. En el Calvario a su Hijo dió y confiada con llagas en su Corazón esperó la Resurrección. ¿Somos realmente “fieles” a Dios y a Su Iglesia, cuando no cumplimos nuestro deber, cuando no nos comprometemos con el Señor y tenemos un tibio corazón lleno de vanidad y sin amor?. ¿Somos ejemplo como María, o somos un alma sin vida que no cumple con lo que Dios dicta?. Pregúntate en éste día: ¿he favorecido con mis obras y palabras al Señor, o al maligno?. Sigamos a María con un corazón pequeño y recto.
 
Oración: ¡Oh Madre que nos guiaste, que todo entregaste!. Dígnate Madre a enseñarnos y a llevarnos siempre de tu mano, para que seamos realmente cristianos, perteneciendo a Cristo, tu Hijo Amado. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día:Ser un Jesús y una María para los que nos rodean, como testimonio de cristiandad.
 
Día 12: ¡Mi vida no es mía!

 
Si nos ponemos en la piel de María, algo que sorprende es la rapidez con que dice que sí a lo que Dios le pide, la generosidad ante su vocación. ¿Sabes por qué actúa así? Porque es consciente de algo muy importante que muchos no sabemos, o si lo sabemos enseguida lo olvidamos: su vida no es suya. García Morente, filósofo no creyente, se convirtió al darse cuenta de esto. Él lo explica con estas palabras que, aunque no son fáciles, si las lees con atención verás qué interesante:
 
"Mi vida, los hechos de mi vida, se habían realizado sin mí, sin mi intervención (se refiere al trabajo que tenía, las amenazas que recibió, tuvo que emigrar dejando a su familia .... ). Yo los había presenciado pero en ningún momento provocado. Me pregunto, entonces: ¿Quién pues, o qué era la causa de esa vida, que siendo mía, no era mía? Lo curioso era que todos esos acontecimientos pertenecían a mi vida, pero no habían sido provocados por mí; es decir, no eran míos. Entonces, por un lado, mi vida me pertenece, pero, por otro lado, no me pertenece, no es mía, puesto que su contenido viene en cada caso producido y causado por algo ajeno a mi voluntad". Sólo encontraba una solución para entender la vida: algo o alguien distinto de mi hace mi vida y me la entrega.
 
Madre mía, enséñame esta lección: Mi vida es mía y no es mía. Alguien distinto de mí hace mi vida y me la entrega. Yo con libertad la vivo como quiero, pero hay Otro que me la entrega con un para qué, con un fin, con una misión. Por eso mi vida es mía y es de Dios: somos copropietarios. Mi vida es para Dios, y por Él, para los demás, porque libremente quiero hacer el bien.
Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído.
Después termina con la oración final
 
ORACIÓN FINAL
¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
 
 
Canciones a la Virgen María
A María

 
A María la Hija de Dios Padre,
a María la Madre del Señor,
a María la Esposa del Espíritu,
alabanzas, honor y bendición.
 
Nueva Eva, desde antes figurada,
anunciada y proclamada en la escala de Jacob.
De verdad, arca nueva de la alianza,
sagrario inmaculado que lleva al Redentor.
sagrario inmaculado que lleva al Redentor.
 
El Espíritu Santo poderoso
viniendo sobre ti, con su amor te fecundó.
/Te llenó de sus dones y carismas
e hizo de su esclava la gran Madre de Dios./ (bis)
 
Eres Madre de Cristo y de la Iglesia,
modelo sin mancilla donde se mira Dios.
/Que nosotros al soplo del Espíritu,
seamos como ella, espejos del Señor./ (bis)
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #13 fecha: 13.05.09 a las 22:16:32 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 13 de mayo: El Inmaculado Corazón de María  
 

 
Primera aparición de Nuestra Señora de Fátima
 
ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA

Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
 
Meditación: “El Poderoso ha hecho en mi grandes cosas” (Lucas 1,49). Nos anonadamos frente a la excelsa Madre de Dios, habiéndola recibido para nosotros del mismo Señor. Ella se sigue presentando como Madre amorosa, buscando a sus hijos perdidos, alejados, confundidos, para bañarlos en el río de la santidad, a la que Dios nos llevará si la seguimos. Cambiemos así nuestro pobre corazón por el Inmaculado Corazón de María para ser a su semejanza.
 
Oración:¡Oh María que nos regalaste en Cova de Iría tu Corazón Inmaculado!. Enséñanos los secretos que El esconde, para que conociéndolos podamos imitarlo, y cabizbajos pidamos perdón por lo poco que nos parecemos a Vos. Haznos pequeños para que veamos el Cielo. Amén.
 
Oración de los pastorcitos (entregada por el Arcángel San Miguel a los tres niños en Fátima)
 
Oh Dios mío, yo creo, espero, adoro y os amo. Y os pido perdón por todos los que no creen, no esperan, no adoran y no os aman (se reza tres veces).
Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, os adoro profundamente, y os ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Alma, Sangre y Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, presente en todos los Tabernáculos de la tierra, en expiación por los ultrajes, sacrilegios e indiferencias con las que El mismo es ofendido. Y por los méritos infinitos del Sagrado Corazón de Jesús y por la intercesión del Inmaculado Corazón de María, te pido por la conversión de todos los pecadores. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día: Renovemos nuestra consagración al Inmaculado Corazón de María
 
Día 13: Hoy es la Virgen de Fátima
 

 
En la primera ocasión en que se apareció a los tres pastorcitos, Lucía preguntó a la Virgen: ?¿Yo iré al cielo? ?Sí, irás. ?¿Y Jacinta? -Irá también.
- ¿Y Francisco? También irá, pero tiene que rezar antes muchos rosarios.
 
Lucía se acordó de dos amigas que habían muerto hacía poco: -¿Está María de las Nieves en el cielo?
-Sí, está (tenía cerca de dieciséis años).
 
- ¿Y Amelia? ?Pues estará en el purgatorio hasta el fin del mundo (tenía entre 18 y 20 años).
Les dice la Virgen entonces: ¿Queréis ofreceros a Dios para soportar todos los sufrimientos que Él quisiera enviaros como reparación de los pecados con que Él es ofendido y de súplica por la conversión de los pecadores? -Sí, queremos.
 
-Tendréis mucho que sufrir, pero la gracia de Dios os fortalecerá.
 
En la segunda aparición, después de rezar el rosario -nos cuenta Lucía- con otras personas que estaban presentes (unas cincuenta) vimos de nuevo el reflejo de la luz que se aproximaba, y que llamábamos relámpago, y enseguida a Nuestra Señora sobre la encina, todo como en mayo.
 
- ¿Qué es lo que quiere? pregunté a María.
- Quiero que vengáis aquí el día 13 del mes que viene, que recéis el rosario todos los días y que aprendáis a leer. Después diré lo que quiero además.
 
Le pedí la curación de una enferma. Nuestra Señora respondió:
- Si se convierte se curará durante el año.
- Quisiera pedirle que nos llevase al cielo.
 
- Sí, a Jacinta y a Francisco los llevaré en breve, pero tú te quedas aquí algún tiempo más. Jesús quiere servirse de ti para darme a conocer y amar. Quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón. A quien lo abrazare, le prometo la salvación; y sus almas serán queridas por Dios como flores puestas por Mí a adornar su Trono.
 
- ¿Me quedo aquí solita?? pregunté con pena.
- No, hija. ¿Y tú sufres mucho por eso? ¡No te desanimes! Nunca te dejaré. Mi Inmaculado Corazón será tu refugio y el camino que te conducirá a Dios.
 
Puedes pedir ahora a nuestra Señora que también te lleve a ti al cielo y a los que tú quieres, como le pidió Lucía. Y también: María, que me dé cuenta que el tiempo de vida que tengo, me lo da Dios para que yo le ame y le dé a conocer. Y que Tú no me dejas nunca; que todo lo mío te interesa. Que viva todo contigo.
 
Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído.
Después termina con la oración final.
 
ORACIÓN FINAL PARA CADA DÍA

¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén
 
Canciones a la Virgen María
Feliz de tí, María

 
Feliz de ti, María, hija santa de Israel,
toda la Antigua Alianza revive con tu fe.
Queremos hoy honrarte  
como el mismo Dios te honró,
y queremos amarte, como Jesús te amó.
 
Feliz de ti, María, Madre santa y virginal,
Dios mismo se ha prendado de tu fidelidad.
Feliz de ti, María, que creíste al Señor,
se cumplirá en tu vida la voluntad de Dios.
 
Feliz de ti, María, que engendraste al Salvador,
eres aún más dichosa por tu obediencia a Dios.
Feliz de ti, María, Dios te puso por señal,
para anunciar al mundo la redención total
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #14 fecha: 15.05.09 a las 00:22:00 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 14 de mayo: Trono de Sabiduría
 
 
 

 
ORACIÓN INICIAL  

Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Meditación:“Quien me obedece no quedará avergonzado” (Eclesiástico 24,22). María llevó nueve meses en su Seno a La Sabiduría misma. De allí que sea Su Trono, siempre La sirvió y obedeció Sus designios. Por eso Ella es nuestra mejor consejera, oigamos y obedezcamos todo lo que nos ha mostrado y enseñado.
 
Oración:¡Oh Madre de Dios, oh Madre del Salvador, oh Madre de la Sabiduría!. Haz que siempre obedezcamos la Voz de Dios, haciendo Su Santa Voluntad hoy. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
 
Florecilla para este día:Hagamos silencio interior y meditemos para discernir lo que realmente nos pide el Señor.
 
 
Día 14: Dejadme a María: el escapulario.

El día 16 de julio de 1251 se apareció la Virgen a San Simón Stock, superior General de las Carmelitas, y prometió unas gracias y cuidados especiales para aquellos que llevaran el escapulario del Carmen.El escapulario es una pequeña imagen de la Virgen del Carmen en tela (puede ser también una medalla) para colgarse al cuello.
Santa María quiere que llevemos una imagen suya en el pecho. Y como llevar el escapulario puesto significa que se le ama y que se quiere la compañía y protección de María, la Virgen prometió a quienes viviesen y muriesen con el escapulario que Ella se encargaría de conseguirles la ayuda para obtener la perseverancia final; es decir, una ayuda particular para que, quienes no estén en gracia, se arrepientan en los últimos momentos de su vida. Y además prometió que Ella se encargaría de que saliese del purgatorio al sábado siguiente a la muerte. Es lógico: si no le dejamos, ella no nos dejará
Cuentan que cuando fue elegido Papa León XI, mientras le revestían con los hábitos papales, le quisieron quitar el escapulario que llevaba entre la ropa. El Papa dijo a los que le ayudaban: "Dejadme a María, para que María no me deje"Madre mía, llevaré siempre el escapulario. No te dejaré, y Tú no me dejes en ningún momento.Continúa ahora hablándole un rato.
 
ORACIÓN FINAL  

OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
 
Canciones a María
Ella es María

 
Era como la mañana
y con ella amanecía
ese sol que al mirarla
en sus brazos se dormía.
 
Ella es, Ella es, Ella es María.
Ella es, Ella es, Ella es María.
 
Ella acunaba en sus brazos
al Niño que salvaría
a los hombres y mujeres
que le entregaran su vida.
 
Luego de sufrir la muerte
de ese Hijo que ella amaba
llevó en silencio al mundo
la verdad de sus palabras.
 
Dame tus fuerzas María
para que pueda encontrar
el camino que en su vida
Dios nos quiso señalar.
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #15 fecha: 17.05.09 a las 23:31:28 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 15 de Mayo
 


 
 
ORACIÓN INICIAL  

Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe
 
Meditación:“Los justos se alegran, se regocijan y saltan de júbilo pensando en la Providencia y Bondad de Dios” (Salmos 32,33). Cómo no estar felices si agradamos al Señor cumpliendo Su Voluntad y viendo todo lo que El nos da. Seamos hijos dignos pues el Señor es nuestro amigo. Todo nos da, y si caminamos junto a El, todo compartiremos: Su Amor, Su Dolor y Su Crucifixión, pero felices sabiéndonos herederos del Reino de Dios.
 
 
Oración:Madre de la alegría, sé nuestra guía y haznos llevar una vida realmente digna. Haz que ésta vasija rebose de amor, fe y esperanza, pues el Señor nos acompaña. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día:Valorar todo lo que Dios nos da, porque nada es mérito nuestro, todo lo bueno viene del Señor.
 
Día 15: El rezo del Rosario

Santo Domingo predicó mucho el rezo del Santo Rosario.
Cuenta una biografía suya que un día le llevaron un pobre hombre endemoniado. El Santo puso el rosario que llevaba en el cuello de este hombre y después preguntó a los demonios que le poseían:- De todos los Santos del cielo, ¿cuál es el que más teméis?
Los demonios se negaron a responder, debido a que había mucha gente delante y no querían revelar en público a quién tenían miedo.
Como Santo Domingo insistió, una y otra vez, al final contestaron en voz alta:- La Santísima Virgen; nos vemos obligados a confesar que ninguno de los que perseveren en su servicio se condenará con nosotros; uno solo de sus suspiros vale más que todas las oraciones, las promesas y los deseos de todos los santos. Muchoscristianos que la invocan al morir y que deberían condenarse, según las leyes ordinarias, se salvan por su intercesión. Si no se hubiera opuesto a nuestro esfuerzo hace mucho tiempo que tendríamos derribada y destruida a la Iglesia entera. Santo Domingo hizo rezar el rosario a todo el pueblo, y al fin los demonios salieron del hereje, dando aspavientos.
¡Qué suerte ser tu hijo, María! Ahora sí que digo con toda paz que no tengo miedo a nada ni a nadie. Pero sí a una cosa: a vivir sin Ti, como si fuese huérfano. Encárgate Tú, por favor, de que eso no suceda, y ya está. ¡Gracias, Madre mía!
Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Después termina con la oración final
 
ORACIÓN FINAL PARA CADA DÍA  

OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
 
Canciones a María
María, madre de nuestra alegría

María, Tú que velas junto a mí,
y ves el fuego de mi inquietud.
María, Madre, enséñame a vivir
con ritmo alegre de juventud.
 
Ven, Señora a nuestra soledad,
ven, a nuestro corazón,
a tantas esperanzas que se han muerto
a nuestro caminar sin ilusión.
 
Ven y danos la alegría
que nace de la fe y del amor,
el gozo de las almas que confían
en medio del esfuerzo y el dolor.
 
Ven y danos la esperanza
para sonreir en la aflicción
la mano que del suelo nos levanta,
la gracia de la paz en el perdón.
 
Ven y danos confianza,
sonrisa que en tu pena floreció,
sabiendo que en la duda y las tormentas
jamás nos abandona nuestro Dios.
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #16 fecha: 17.05.09 a las 23:45:16 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 16 de mayo: María peregrina
 
 

 
ORACIÓN INICIAL  

Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
Meditación:María inició su camino desde Nazaret a Jerusalén, visitó Ein Karem, viajó a Belén y huyó a Egipto siguiendo con sus pasos un camino escarpado, un camino difícil pero siempre cumpliendo la misión que el Padre le había encomendado. Hoy María sigue caminando: Lourdes, Fátima, San Nicolás, Medjugorje, Corea y tantos otros sitios Santos. Va de casa en casa llamando a las almas. Caminemos con Ella y tengámosla como maestra; Ella no se fatiga, camina de prisa y mendiga una caricia de amor a cada corazón que se aferra al mundo, habiendo olvidado lo dicho por Su Hijo Santo…”estad en el mundo sin ser del mundo”. Vivamos librados de esta tierra que no es la verdadera, pongamos nuestros ojos en el Cielo para que un día sea nuestro.
 
Oración: ¡Oh María peregrina, oh María Purísima!. Haz que te imitemos llevando la luz de Dios a cada corazón, y siendo como vos, testimonio de evangelización. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día: Caminar es evangelizar: llevemos nuestra fe cristiana a alguien cercano al que nunca dimos testimonio del amor por Cristo y Su Madre
 
Día 17: Lo único que sabe hacer¿Sabes a qué edad se jubilan las madres? "María -nuestra Madre la Virgen- se dedica por toda la eternidad a ser madre de los hombres. No se jubiló de la maternidad. Sigue engendrando, engendrándonos. Ejerce de madre porque tal vez es lo único -¡lo único!- que sabe hacer. ¡Y qué bien lo hace! (Martín Descalzo, AM 67)
 
¿Y cómo se trata a una madre? Con cariño. Como cualquier otra madre, María agradece y " necesita" nuestras manifestaciones de amor. En un viaje a Chile del beato Josemaría (ahora santo), cuenta un sacerdote que se pusieron a pasear solos a lo largo de un pasillo, al final del cual había una imagen de la Virgen, una pequeña talla sobre un pedestal; en cuanto la descubrió interrumpió la conversación y se inclinó sobre la imagen, depositando en ella un beso de amor.Y tenía la costumbre de besar con cariño muchas veces cada día la imagen que estaba en la mesa donde trabajaba.Puede parecer pequeño ese detalle. Y realmente lo es. Pero me trae a la cabeza los enfados de mi madre, cuando al llegar a casa o al irme a la cama, se me olvidaba darle un beso.¡Dile a María que tratarás de dar besos a sus imágenes con frecuencia, guiños, ... ! Y ten una imagen suya donde trabajas. Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Después termina con la oración final.
 
 
ORACIÓN FINAL
¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén
 
Canciones a María.
Santa María del camino

Mientras recorres la vida,
tú nunca solo estás,
contigo por el camino
Santa María va.
/¡Ven con nosotros al caminar,
Santa María, ven!/ (bis)
 
Aunque te digan algunos
que nada puede cambiar,
lucha por un mundo nuevo,
lucha por la verdad.
 
Si por el mundo los hombres
sin conocerse van,
no niegues nunca tu mano
al que contigo está.
 
Aunque parezcan tus pasos
inútil caminar,
tú vas haciendo camino,
otros lo seguirán.
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #17 fecha: 17.05.09 a las 23:56:31 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 17 de mayo: Modelo de entrega a Dios
 

 
ORACIÓN INICIAL
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Meditación:
“He aquí la Esclava del Señor” (Lucas 1,3. “Después de esto salió y vio un publicano…y le dijo: sígueme, él, dejándolo todo se levantó y lo siguió” (Lucas 5,27). Todos somos sus discípulos, ¿pero realmente lo somos?. ¿Dejamos todo y lo seguimos?. ¿O hipócritamente queremos llamarnos cristianos de acuerdo a nuestras comodidades y conveniencias, siguiendo con las pompas y obras de este mundo, y no con un corazón verdadero y único?. No se puede servir a dos señores, somos legítimos apóstoles y no falsos profetas que repetimos con la boca la Santa Palabra y hacemos con las obras lo que a nosotros nos apetece y no el Querer de Dios.
 
Oración:¡Oh María la elegida, la prometida de Dios!. Pon en nuestro corazón el ser servidores de Dios como lo fuiste Vos, con humildad y dejando todo acá para caminar hacia la Verdad. Amén.
 
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día:Ayuno de algo que sea muy personal y apetecible, ofreciendo a Dios esta pequeña mortificación
 
Día 18: La solución para todo

Excursión montañera de alumnos de Primaria.
En un sencillo paso con algo de pendiente y gran cantidad de barro, uno de los chavales cae. Una mezcla de dolor y de vergüenza le llena la cara de lágrimas y la boca de gritos desesperados, invocando la ayuda de su madre, madre que en estos momentos se encontraba a bastantes kilómetros: ¡mamá, mamá! Era absurdo, no podría escucharle, pero también natural, De pequeño, la madre es la solución para todo.
Madre mía, ojalá no deje nunca de ser pequeño en esto. ¿Por qué tantas veces me empeño en levantarme yo solo, en luchar yo solo, en sufrir yo solo? Que en todas las circunstancias te llame. Además, a nosotros nunca nos separan los kilómetros... ¡Te llamaré! y perdona si sólo lo hago cuando te necesito, pero... ya sabes: los humanos siempre somos un poco egoístas con vosotras las madres. ¡No me sueltes de tu mano
Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído. Después termina con la oración final.
 
ORACIÓN FINAL
¡OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
Canciones a María.
La Virgen María nos reúne

La Virgen María nos reúne
en nombre del Señor,
del Señor Jesús,
Dios nuestro Señor.
 
Venimos a buscar el pan de la Palabra,
Palabra del Señor que reconforta el alma.
 
Venimos a comer el Pan sacramentado,
el Cuerpo del Señor, Jesús resucitado.
 
Venimos a llevar el pan de la alegría,
mensaje que nos dio el Hijo de María
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #18 fecha: 18.05.09 a las 00:05:57 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 18 de mayo: María, para Dios toda la gloria


 
ORACIÓN INICIAL  
 

 
Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos.
"HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
 
Meditación:

Cuando Jesús comenzó su predicación la gente lo aclamó Profeta, Varón de Dios y aún lo quisieron hacer rey. María se conservaba oculta, en su soledad Ella no atraía sobre sí la fama ni la gloria como Madre de tal Hijo. Así debemos ser nosotros, sólo dispuestos a procurarle Gloria a Dios, porque todo lo bueno, aunque provenga a través nuestro, viene de Dios. Por ello no son nuestras victorias, sino sólo victorias del Señor. Demos Gloria a Dios con nuestros trabajos y obras, permanezcamos ignorados frente a los hombres. Recordemos “…vanidad de vanidades, todo es vanidad” (Eclesiastés 1,2-3). Estemos presentes como María en el Calvario, donde no hay palmas ni laureles, sino injurias y vilipendios para compartirlos con Jesús.
 
Oración: ¡Oh María Madre de la modestia!. Haz que nuestra alma no permanezca ciega por nuestras vanidades y miserias, que rinda sólo alabanza al Buen Dios que todo lo alcanza y que seamos a Su semejanza. Amén.
 
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este día: Meditar sobre nuestra tendencia a hacer obras buenas buscando el reconocimiento y halago de los demás, en lugar de sólo pretender ser contemplados por los Ojos de Dios.
Día 19: Media Ave María y bastará

Vallejo Nájera, famoso psiquiatra, días antes de morir recordaba divertido y emocionado ésta conversación con un torero famoso llamado Miguel, buen amigo suyo. Miguel no practicaba como cristiano, y Vallejo trataba de ayudarle para que volviera a Dios antes de morir, pues el torero, por falta de formación vivía alejado de Dios.
Decía Vallejo: "No digas que no has blasfemado. Pero como eso es una anormalidad y yo, como psiquiatra, me doy cuenta de los traumas de infancia que te han podido llevar a esa aberración, creo que Dios, que es mucho más listo que yo, no te lo va a tener en cuenta. Y con tus muchos disparates será benévolo, porque sabe que eres un disparatado.
Te ha hecho con este vigor y vitalidad que no se encauzó bien; has aprendido a leer entre los cuernos de los toros, porque te tuvieron desde los catorce años explotándote para torear(...).- Mira Miguel, le dije, no te voy a pedir que cambies de vida, no te voy a pedir que dejes de beber... Sigue como estás ahora, que estás hecho un desastre, pero te voy a decir una cosa. Yo sé que me voy a morir muy pronto y Dios me ha dado la gracia de recobrar mi fe de la infancia, la misma que tuviste tú, porque tu madre la tenía, y te la enseñó, y tus hermanas la siguen teniendo. No te voy a pedir que vayas de ejercicios. Sólo que le digas a la Virgen: Virgen mía, ayúdame a entrar. Dios mío, perdóname. Y te va a bastar con eso, porque la Virgen te escuchará. Miguel se quedó muy conmovido...
- Mira, Miguel, le dije, vas a rezar conmigo media Avemaría, sólo la segunda parte . Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores... Que tú lo eres de narices... Ahora y en la hora de nuestra muerte, amén. Hazme un favor, júrame que esa Avemaría la vas a rezar todas las noches. Yo no juro, me dijo él, yo prometo, y te lo prometo. Pero, como es muy cabezota y nunca quiere dar su brazo a torcer, añadió: Te la rezaré a ti y como un fandango. Me da igual, le dije yo, tú rézala cuando te acuerdes de mí y bastará.
¡María eso si que es acertar en el modo de ayudar a un amigo! Yo te acercaré a mis amigos y Tú haces el resto, ¿de acuerdo?
Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído
 
ORACIÓN FINAL

OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén
Canciones a María
Ruega al Señor

Ruega al Señor, Madre de Dios
y Madre nuestra, María,
pues en su amor, El te eligió,
/“Causa de nuestra alegría”./ (bis)
 
Dios creador te preparó
y te cuidó con esmero
porque en su Plan de Salvación
/te hizo “Puerta del Cielo”./ (bis)
 
Por tu gran “Sí”, Madre de Dios
todos tus hijos cantamos:
“Sierva soy yo, hágase en Mí”.
/Gracias María, te damos./ (bis)
 
Tú eres salud, y eres perdón,
eres estrella en el día.
Tu intercesión ante el Señor
/te suplicamos María./ (bis)
 
Gloria al Señor, grande es tu fe,
todos los hombres te esperan.
Reina de paz, Reina de amor,
/une a tus hijos doquiera./ (bis)
 
Pueblo de Dios, marcha en la fe.
Ella es tu guía y consuelo.
Ruega al Señor, Madre de Dios
/hasta el encuentro en el Cielo./ (bis)
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


demelsa
Miembro del Foro
*



siempre contigo Rocio

   
Ver Perfil #E-Mail

Temas iniciados: 2528
Re:  MAYO- MES DE MARIA
« Responder #19 fecha: 19.05.09 a las 00:09:14 »
Cita Cita Editar Editar

Flor del 19 de mayo: Estrella de la mañana

 
ORACIÓN INICIAL  

Santa María, ¡Madre de Dios y Madre mía! Eres más madre que todas las madres juntas: cuídame como Tú sabes. Grábame, por favor, estas tres cosas que dijiste:
"NO TIENEN VINO": presenta siempre a tu Hijo mis necesidades y las de todos tus hijos. "HACED LO QUE ÉL OS DIGA": dame luz para saber lo que Jesús me dice, y amor grande para hacerlo fielmente.
"HE AQUÍ LA ESCLAVA DEL SEÑOR": que yo no tenga otra respuesta ante todo lo que Él me insinúe.
Meditación: María, como el lucero del alba, nos anuncia el Nacimiento de Jesús, Sol de Justicia. Ella, la puerta del Cielo, nos sube peldaño a peldaño hacia su Hijo Amado, pidiéndonos con amor que tengamos humildad de corazón, viviendo las virtudes que en Ella destellan, como verdaderos discípulos y dignos hijos. Seamos sinceros y de corazón recto para subir de su mano al Cielo.
 
Oración:¡Estrella de la mañana, nuestra soberana!, marca nuestro camino que es el mismo Cristo, para que no caigamos en ningún desvío y estemos siempre contigo. Amén.
Decena del Santo Rosario (Padrenuestro, diez Avemarías y Gloria).
 
Florecilla para este díaDar testimonio a alguien cercano sobre las virtudes de María, y su importancia como el más fácil y corto camino a Cristo. Recomendar también la lectura del libro de San Luis Grignon de Montfort: “Tratado sobre la verdadera devoción a María
 
Día 19: Este hombre está chiflado

San Juan Bosco necesitaba construir una Iglesia en honor de María Auxiliadora, pero no tenía nada de dinero. Se lanzó, pero las deudas también se lanzaron sobre él. Para conseguir dinero en un momento en que no podía retrasar más los pagos, un día le dijo a la Virgen:- ¡Madre mía! Yo he hecho tantas veces lo que tú me has pedido... ¿Consentirás en hacer hoy lo que yo te voy a pedir?
Con la sensación de que la Virgen se ha puesto en sus manos, don Bosco penetra en el palacio de un enfermo que tenía bastante dinero pero que también era bastante tacaño. Este enfermo, que hace tres años vive crucificado por los dolores y no podía siquiera moverse de la cama, al ver a don Bosco le dijo:- Si yo pudiera sentirme aliviado, haría algo por usted.
- Muchas gracias; su deseo llega en el momento oportuno; necesito precisamente ahora tres mil liras.
- Está bien; obténgame siquiera un alivio, y a fin de año se las daré.
- Es que yo las necesito ahora mismo. El enfermo cambia con mucho dolor de postura, y mirando fijamente a don Bosco, le dice:
- ¿Ahora? Tendría que salir, ir yo mismo al Banco Nacional, negociar unas cédulas... ¡Ya ve!, es imposible.
No, señor, es muy posible -replica Don Bosco mirando su reloj-. Son las dos de la tarde... Levántese, vístase y vamos allá dando gracias a María Auxiliadora.
-¡Este hombre está chiflado! Protesta el viejo entre las cobijas. -Hace tres años que no me muevo en la cama sin dar gritos de dolor, ¿y usted dice que me levante? ¡Imposible!
- Imposible para usted, pero no para Dios... ¡Ánimo! Haga la prueba... Al rumor de las voces han acudido varios parientes, la habitación está llena. Todos piensan de don Bosco lo mismo que el enfermo: que está chiflado.
Traigan la ropa del señor, que va a vestirse -dice Don Bosco-, y hagan preparar el coche, porque va a salir. Entretanto, nosotros, recemos. Llega el médico.- ¿Qué imprudencia está por cometer, señor mío?Pero ya el enfermo no escuchaba más que a don Bosco; se arroja de la cama y empieza a vestirse solo, y solo, ante los ojos maravillados de sus parientes, sale de la habitación y baja las escaleras y sube al coche. Detrás de él, don Bosco.
Cochero, al Banco Nacional! Ya la gente no se acuerda de él: llevaba tres años sin salir a la calle. Vende sus cédulas y entrega a don Bosco sus tres mil liras.
Quien confía en Ti, Madre, jamás se queda a dos velas. Pero no estoy seguro de poderte decir lo que te dijo don Bosco: Madre mía, yo he hecho tantas veces lo que Tú me has pedido. Sí, a partir de ahora, sí que podré decírtelo. Pero ayúdame: quiero, sinceramente, saber lo que me pides.
Ahora puedes seguir hablando a María con tus palabras, comentándole algo de lo que has leído.Después termina con la oración final.
 
 
ORACIÓN FINAL
OH SEÑORA MíA, OH Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti; y en prueba de mi amor de hijo te consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, Madre buena, guárdame y defiéndeme como cosa y posesión tuya. Amén.
Canciones a la Virgen María
Al Angelus

El Angel vino de los cielos
Y a Maria le anuncio
el gran misterio de Dios hombre
que a los cielosadmira
 
Virgen Madre , Señora nuestra
recordando la encarnacion
te cantamos tus hijos todos
como Estrella de salvacion
 
Yo soy la esclava del Señor, mi Dios
la virgen dijo al contestar
que se haga en mi tu voluntad
 
y el verbo para redimirnos
tomo su carne virginal
vivio hecho hombre entre nosotros
librandonos del eterno mal
COMPARTE " MAYO- MES DE MARIA " EN TU FACEBOOK


IP almacenada


Páginas: 1 2  Responder Responder Notificar Notificar Enviar Enviar Imprimir Imprimir

« Tema anterior | Siguiente tema »
  Powered by  YaBB!