Foro de Sevillanas (/cgi-bin/yabb2/YaBB.cgi)
SEVILLANAS >> Salves, sevillanas, y poemas a Ntra. Sra. >> Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
(Mensaje iniciado por: JoseAlmeria7 en 16.05.09 a las 12:26:19)

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por JoseAlmeria7 en 16.05.09 a las 12:26:19
No estoy de acuerdo contigo, ¿quiénes somos para juzgar si una persona es o no rociera? conozco de primera mano el caso de personas que este año hacen el camino en carreta que tiene aire acondicionado cocina, baño y un sin fín de cosas pero que llegado el momento se bajan y se ponen a andar detras del Simpecao, día tras día, y NO usan la carreta nada más que para dormir, porque para comer se bajan sus mesitas.....y ¿NO son rocieras?
O ahora resulta que es rociero el que no lleva ná en su carreta pero NO camina ni dos kilómetros...venga yaaaaaaaaa, que NO se puede etiquetar a la gente.

Que cada uno piense lo que quiera pero pido que NO se juzgue tan a la ligera.

Un saludo. Jose

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por Marmara en 16.05.09 a las 12:33:23
Lo siento, pero desde mi humilde opinión creo que te equivocas al decir "esos no son Rocieros ni na".

  Que tiene que ver que vayas haciendo el camino andando, escoltando a tu Hdad, asistiendo a los cultos, emocionandote con tantos momentos divinos, hechando una mano al que lo necesita... Con que cuando llegues a la pará después de tanto esfuerzo, te puedas dar una ducha calentita, o dormir la siesta bajo un pino, o fresquito en tu carriola.

No hay que menospreciar el camino o las comodidades de cada uno, de verdad crees que a la Señora le importa que disfrutes de esas comodidades ? Yo creo que no.

O es que si no se llevan los pollos y conejos vivos como hacia mi tía hace más  de 70 años, (por que no se podia llevar la comida prepará, pa que no se pusiera mala) ya no vale.

Pues te diré, que en ese entonces  había peregrinos de mochila y alpargatas, y también reuniones que llevaban gente trabajando, como mi tía-abuela.

 El Rocio en su esencia no ha cambiado tanto.....cambian los tiempos, la tecnología que nos hace la vida más facil y cómoda.

Que parece que pierde su encanto.....puede ser.

Pero te digo que cuando voy andando en la rueda de mi simpecao creo que no ha cambiado nada, solo veo devoción, emoción, alegría, lágrimas y churretes, promesas... Salves y Rosarios...Tal y como me contaba mi tía-abuela,como me contó y cuenta mi Padre y como yo vivo cada año..

Las comodidades, quien las pueda llevar po Olé¡, yo con mi tienda de campaña o carriola, con mi ducha o mi barreño pa lavarme voy contenta, lo  importante es hacer el camino, vivir un Rocio de Fé, y sobre todo respetar a TODOS.

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 16.05.09 a las 12:38:51

on 05/16/09 a las 12:26:19, JoseAlmeria7 wrote:
No estoy de acuerdo contigo, ¿quiénes somos para juzgar si una persona es o no rociera? conozco de primera mano el caso de personas que este año hacen el camino en carreta que tiene aire acondicionado cocina, baño y un sin fín de cosas pero que llegado el momento se bajan y se ponen a andar detras del Simpecao, día tras día, y NO usan la carreta nada más que para dormir, porque para comer se bajan sus mesitas.....y ¿NO son rocieras?
O ahora resulta que es rociero el que no lleva ná en su carreta pero NO camina ni dos kilómetros...venga yaaaaaaaaa, que NO se puede etiquetar a la gente.

Que cada uno piense lo que quiera pero pido que NO se juzgue tan a la ligera.

Un saludo. Jose


tu mismo, si te das por aludido lo siento, pero el post no va dirigido a los que por necesidad sea por las circunstancias que sea,  no puedan hacerlo a pie, tu puedes muy bien justificar lo que tu quieras, y de camino seguir potenciando los caminos de clase, y la etiqueta se la pone cada uno, yo he dado una opinión , la mía y la sigo manteniendo, el que se sienta ofendido por algo será, a lo mejor es la conciencia dormida, que se le despierta de repente,
y sobre sea gente que conoces de primera mano te voy a decir algo, son Rocieros de ocasión, los de Fe son algo diferente, espero que sepas distinguirlos. muchas grcias.
almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por sendero en 16.05.09 a las 13:16:17
Yo tampoco estoy de acuerdo con este post, creo que el rociero de verdad es aquel que tiene fe hacia Nuestra Virgen del Rocío y vive durante todo el año de forma cristiana y en hermandad con el resto de personas.
Yo por la distancia terrenal que me separa de su bendita imagen, este año no podré hacer el camino con mi hermandad, llegaré directamente el jueves por la noche a la aldea, no haré camino, ni andando, ni en carreta con aire acondicionado, lo haré en  avión, con azafatas, con to mis bártulos y enseres para la romería, con mi medalla colgando al pasar el detector de metales del aeropuerto, porque mi camino ni empieza ni acaba, mi camino es todo el año.
Y cierro los ojos y a 1000 kilómetros de distancia me agarro a su reja y la tengo de frente, y le doy gracias y le cuento mis penas .... todos los dias del año.
No hay diferentes tipos de rocieros, ROCIERO es aquel que vive según la fe cristiana, que sigue los pasos de nuestro Padre Jesús a través de su madre María bajo la advocación de Rocío.


Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 16.05.09 a las 13:23:24

on 05/16/09 a las 13:16:17, sendero wrote:
Yo tampoco estoy de acuerdo con este post, creo que el rociero de verdad es aquel que tiene fe hacia Nuestra Virgen del Rocío y vive durante todo el año de forma cristiana y en hermandad con el resto de personas.
Yo por la distancia terrenal que me separa de su bendita imagen, este año no podré hacer el camino con mi hermandad, llegaré directamente el jueves por la noche a la aldea, no haré camino, ni andando, ni en carreta con aire acondicionado, lo haré en  avión, con azafatas, con to mis bártulos y enseres para la romería, con mi medalla colgando al pasar el detector de metales del aeropuerto, porque mi camino ni empieza ni acaba, mi camino es todo el año.
Y cierro los ojos y a 1000 kilómetros de distancia me agarro a su reja y la tengo de frente, y le doy gracias y le cuento mis penas .... todos los dias del año.
No hay diferentes tipos de rocieros, ROCIERO es aquel que vive según la fe cristiana, que sigue los pasos de nuestro Padre Jesús a través de su madre María bajo la advocación de Rocío.


yo hablo de lo que es para mi el Rocío, como lo vivo y lo siento, y todo aquel que no lo viva a sí, pues entonces hablamos de otro Rocío, tal como digo yo, hay muchos peregrinos que si están de acuerdo con lo que digo, y con ellos me siento identificado, y para ellos va dedicado tanto el post como la poesía, muchas gracias a todos.

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por vivaelrocio en 16.05.09 a las 13:43:58
Yo tampoco estoy de acuerdo con este post. Desde mi más humilde opinión que el grado de rociero se mide por la devoción y la fe de cada uno y no por cómo venga a El Rocío o la cantidad de lujos con la que pase la Romería.

La misma fe rociera puede tener el que viene churretoso y descalzo que la pija llena de colgantes de oro (con todos mis respetos, pero es para poner un ejemplo). La misma devocíon puede traer el pobre y el rico. La misma ilusión y amor a la Blanca Paloma puede tener el que no tiene casa en El Rocío ni caballo, que el que tenga 5 casas en la aldea y 20 caballos...

El rociero no se mide por su capacidad adquisitiva (en este caso a la inversa), sino por la cantidad de veces que piensa en Ella en el año.

¡¡VIVAN TODOS LOS ROCIEROS!!

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 16.05.09 a las 14:50:17
36 visitas al post, y 4 respuestas en contra, las 32 que restan tengo que entender que sí están a favor, y que nadie me diga para justificar, QUE EL QUE HACE EL CAMINO DETRÁS DEL SIMPECADO ANTE LA VIRGEN, ES IGUAL QUE EL QUE LO HACE EN SU CARRETA CON TODO TIPO DE LUJO, ¿DE QUE FE ESTÁIS HABLANDO? DE LA CRISTIANA? O DE CUAL? EL LUJO Y LA RIQUEZA NUNCA HA ESTADO CERCA DE DIOS, LA PENITENCIA, EL SUFRIMIENTO Y EL DOLOR  SI LO HA ESTADO Y LO ESTARÁ SIEMPRE, NADA TENGO EN CONTRA DE QUIEN TENGA PODER ADQUISITIVO, Y LO USE PARA ALIVIAR SUS PENAS, PERO SI ME MOLESTA QUE LO USE PARA HACER CAMINOS DE CLASES, SI NO LES GUSTA COMO ES POR SU DUREZA Y DIFICULTAD, PUÉS QUE SE QUEDEN EN CASA, A OTROS NOS PARECE UN PASEO CELESTIAL, ASÍ QUE A QUIEN NO LE GUSTE EL POST, QUE PONGA OTRO Y ESTE LO DEJE PARA LOS QUE SÍ LE GUSTA, ADIOS Y MUCHAS GRACIAS AMIGOS.
almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por chicadeoro en 16.05.09 a las 15:03:23

   Espero y deseo que tu pregón sea hermoso y lo puedas dar y compartir con los demás, con todo ese sentimiento que tienes y AMOR a la MADRE DE DIOS, que te enorgullezcas, de querer la tanto y sentirla en la distancia con la humildad que transmites.
   Un besito

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 16.05.09 a las 15:08:30

on 05/16/09 a las 15:03:23, chicadeoro wrote:
   Espero y deseo que tu pregón sea hermoso y lo puedas dar y compartir con los demás, con todo ese sentimiento que tienes y AMOR a la MADRE DE DIOS, que te enorgullezcas, de querer la tanto y sentirla en la distancia con la humildad que transmites.
   Un besito

GRACIAS AMIGA, ya queda poco y siento que ELLA ME ACOMPAÑA,  siempre lo hace, cada día de mi vida me despierta con un beso y con otro me acuesta, por eso estoy muy orgulloso de Ella, por hacerme así, lleno de humildad y de fe, ya te contaré amiga, creo que nuestro amigo comun va a ir a verme, ojala pueda hacerlo, me dará mucha confianza verlo alli. ta luego rociera.

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por Francisco_sevilla en 16.05.09 a las 15:35:30
Fíjate que estoy de acuerdo con Jose de Almeria, con Marmara, con vivaelrocío y con sendero, ¿por qué será?

te respondo con una respuesta que te han dejado (se puede decir más alto, pero no más claro):

el grado de rociero se mide por la devoción y la fe de cada uno y no por cómo venga a El Rocío o la cantidad de lujos con la que pase la Romería.

Y otra cosa, yo no tengo por qué decirte a ti qué clase de rociero soy, a la que tengo que rendir cuentas es a Ella y SÓLO A ELLA.

!!!VIVA LA MADRE DE DIOS!!!

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por x2 en 16.05.09 a las 16:17:00
Querido amigo y hermano Manuel, espero tu pregon llegue a quien lo escuche, o lo lea, donde su sabes dirigirlo, directamente al corazón. En tu pensamiento cuando esten transmitiendo tus sentimiento, tus vivencias, seguro que estaremos todos, no sólo los que te queremos, sino como decia nuestro SEÑOR JESUCRISTO !!!YO AMO HASTA A QUIEN NO CREE EN MI!!!, nos llenará de orgullo que tú, hermano de este FORO, hables cara a cara como sólo lo sabes hacer tú a nuestra REINA ALMONTEÑA.

Al respecto del CAMINO, cada uno efectivamente puede hacer el CAMINO como lo sienta o pueda, no por eso se es mas o menos ROCIERO ya que se debe hacer todo el año. Los que solo lo pueden hacer a pié no tienen otra opción, pero los que lo hacen con todo lujo de comodidades si lo pueden hacer sólo andando, comiendo de la tartera y bebiendo agua que da el tiempo, conozco ROCIEROS que hacen el CAMINO andando sólo para que lo vean y tambien quien lo hace en charres y son como personas !!!MARAVILLOSAS!!, por eso a nuestra PASTORA la debemos llevar siempre en el corazón y no solo en EL ROCIO, eso si que no lo da ni la riqueza ni la pobreza.

!!!FELIZ PEREGRINAR A TODOS!!!, por favor rezarle por mi, quizas a vosotros si os escuche.

x2

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 16.05.09 a las 19:02:15

on 05/16/09 a las 15:35:30, Francisco_sevilla wrote:
Fíjate que estoy de acuerdo con Jose de Almeria, con Marmara, con vivaelrocío y con sendero, ¿por qué será?

te respondo con una respuesta que te han dejado (se puede decir más alto, pero no más claro):

el grado de rociero se mide por la devoción y la fe de cada uno y no por cómo venga a El Rocío o la cantidad de lujos con la que pase la Romería.

Y otra cosa, yo no tengo por qué decirte a ti qué clase de rociero soy, a la que tengo que rendir cuentas es a Ella y SÓLO A ELLA.

!!!VIVA LA MADRE DE DIOS!!!

a ver, he dicho que este post está junto a la poesía dedicado a todos los rocieros y peregrinos de fe, a los que van andando detrás del Simpecado, pasito a paso con fe, ya veo que los que responden aqui, igual eso no lo haceis asi, pero mientras unos van en carriolas llenas de lujo, otros van junto al Simpecado a pié, Y LA VIRGEN SABE MUY BIEN COMO VIENE Y LLEGA CADA UNO, A MI ME DA IGUAL QUE EL CAMINO LO HAGAIS COMO QUERAIS, SI NO ESTÁIS DENTRO DE MI MANERA DE VER Y EL SENTIR LA FE ROCIERA, PARA MI NO SOIS ROCIEROS, CADA UNO SE GANA EL CIELO CON SUS ACCIONES, Y EN EL CAMINO COMO EN OTROS SITIOS DE LA VIDA SE VE COMO SOMOS CADA UNO, PARECE MENTIRA QUE UN POST QUE SE BASA EN LA HUMILDAD Y LA FE, ESTÉ LEVANTANDO TANTOS COMENTARIOS EN CONTRA Y ALGUNOS CON TONO DE INSOLENCIA, ¿QUÉ OS PASA A TODOS?
SIMPRE HA HABIDO DOS CLASES DE ROCIEROS, UNO QUE DICE QUE LO ES, Y EL OTRO QUE SIMPLEMENTE LO SIENTE, TENGO MUY CLARO DEL TIPO QUE SOY YO, TA LUEGO A TODOS LOS ROCIEROS Y PEREGRINOS DE FE, DE LOS QUE VAN ANDANDO  JUNTO A LOS SMPECADOS.

ALMONTEÑO Y PEREGRINO

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por blanco y morado en 16.05.09 a las 21:03:15
Totalmente de acuerdo contigo emigrante de sur , lstima que no pueda escuchar tu pregón , pero si el comienzo es así como será el resto , de todas formas no se porque nadie se pica , si el rocio es un sentimiento y el tuyo está ahi expresado y somos muchos los que pensamos así y no por eso , estamos nada en contra de los que van con carriolas de cinco estrellas , cada uno que vaya a su manera de entender el rocio , y ella los recibirá con los brazos abiertos , pero si es verdad que yo estoy mas cerca de tu pensamiento , y que no descarto hacerlo alguna vez de esa manera , de todas formas este año otro más me quedaré aqui viendo irse mi simpecado después de postrarse ante la patrona de málaga , en fin ese será el rocio que ella quiere que yo tenga.
VIVA EL PASTORCITO DIVINO
VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO
VIVAN TODOS TODOS LOS PEREGRINOS.

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por victor peregrino choquero en 17.05.09 a las 09:11:08
amigos todos, estoy seguro que el autor de este post estará orgulloso de lo que escribe, su mensaje esta claro, CAMINAR es una palabra a la que se le pueden sacar muchos significados, en verdad no quiero pronunciarme por respeto a todos y cada uno de los que desde la distancia, pueden ver heridos sus sentimientos, CAMINAR es sin duda la forma de buscar las respuestas a muchas preguntas, CAMINAR  es dar un paso detrás de otro en una misma dirección, en este caso los peregrinos que no son pocos, CAMINAN detrás o junto a su carreta de Simpecado, otros CAMINAN dentro de sus posibilidades fisicas, CAMINAN menos, CAMINAR decimos todos que en algún momento de la vida hemos hecho, pero este hombre quiere pregonar que CAMINAR paso tras paso, sin promesa, sin animo de figurar, como un peregrino más de los miles que detrás de su carreta CAMINAN, son la esencia de la Fe, y digo esto y repito, por que conozco a muchos peregrinos, que han CAMINADO hasta que las fuerzas le rindieron, hasta que las lágrimas resbalaban por sus mejillas por no poder seguir el CAMINO, el que quiera CAMINAR, con o sin mochila, que CAMINE es cuestión de acercarse de una manera u otra, a ser noble de corazón, a dejar un trozo de alma por las arenas, de poder llegar, y agradecer a la Blanca Paloma, ese CAMINO al que tanto nombramos y tan largo se hace para el CAMINANTE.

victor

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por caballo en 17.05.09 a las 10:11:43
Estoy de acuerdo con casi todos especial con Francisco de Sevilla, Te pregunto  EMIGRANTE DEL SUR  ¿ Quien eres tu para juzgar la fe, devoción de cada uno o el nivel de ROCIERO de nadie, donde esta la umildad que proclamas erigiéndote en juez de ta les hechos.

Si tu forma de peregrinar se queda en el CAMINO solo hay puedes ir de rodillas y FLAGELANDOTE, SIN COMER NI VEVER si crees que esas debe ser tu penitencia, pero deja a los demas que la ejerzan como la MADRE DE DIOS le de a cada uno a vien entender.

Unos van andando, otros a caballo, otros en carriola y Yo me pregunto tu as vivido el camino no de la HERMANDAD viendo porque as carriolas los mayores, que no pueden andar, las madres con sus hijos pequeños.... te podría seguir dando causas del por que no todo el mundo va con mochila al lado del SIMPECADO, querido hermano la humildad del ROCIERO comienza pensando en los demas de forma positiva y no intentando que todo el mundo sea como nosotros.

Un saludo, Javier.

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por pernas en 17.05.09 a las 11:06:26
La señora nos quiere a todos a todos por igual como una buena madre quiere a sus hijos son los hijos los que a veces pelean, que me quiere mas a mi que no que me quiere mas a mi, creo que ningun mortal es digno de valorar a otro a los ojos de dios y de su madre


Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 17.05.09 a las 15:17:56

on 05/17/09 a las 10:11:43, caballo wrote:
Estoy de acuerdo con casi todos especial con Francisco de Sevilla, Te pregunto  EMIGRANTE DEL SUR  ¿ Quien eres tu para juzgar la fe, devoción de cada uno o el nivel de ROCIERO de nadie, donde esta la umildad que proclamas erigiéndote en juez de ta les hechos.

Si tu forma de peregrinar se queda en el CAMINO solo hay puedes ir de rodillas y FLAGELANDOTE, SIN COMER NI VEVER si crees que esas debe ser tu penitencia, pero deja a los demas que la ejerzan como la MADRE DE DIOS le de a cada uno a vien entender.

Unos van andando, otros a caballo, otros en carriola y Yo me pregunto tu as vivido el camino no de la HERMANDAD viendo porque as carriolas los mayores, que no pueden andar, las madres con sus hijos pequeños.... te podría seguir dando causas del por que no todo el mundo va con mochila al lado del SIMPECADO, querido hermano la humildad del ROCIERO comienza pensando en los demas de forma positiva y no intentando que todo el mundo sea como nosotros.

Un saludo, Javier.


mas de 130 visitas, 7 respuestas en contra, y algunas de las siete están a favor, no te parece que estáis un poco en minoria en este tema, mira lo voy a aclarar otra vez por que creo que estáis un poco confundido, primero, los que necesiten ir montados en carretas que vayan, niños ancianos y peregrinos escasos de salud, nunca he dicho nada en contra de esto, segundo, los caminos son como son, y se tienen que aceptar tal cual,¿ te imaginas la carreta del Simpecado con sus mulos o bueyes, en un tractor? al tamborilero y al cohetero en un sidecar, pa aprovechar medios los dos juntos, siempre ha habido, hay y las habrá, carros y carretas, tractores con remorques de apoyo, nada que objetar, al contrario es parte del camino, tercero, los que hacéis del lujo, la ostentación y la prepotencia vuestra manera de hacer camino, nada tenéis que ver con lo ante dicho, el camino no debe de servir para hacer una exposición universal para mostrar las úlitmas tecnologías en desplazamientos, eL año pasado mi carriola tenia aire acondicionado, este año tiene yacuzzy, la mia tiene parabólica
y la mia un talller de manicura, ya que hay que estar guapa cuando estemos frente de la señora,  A ESE TIPO DE CAMINO ME REFIERO,Y NO LE DEIS MAS VUELTAS, SIEMPRE HA EXISTIDO EL ROCIO DE CLASE, LOS DEL LUJO, LOS DEL TODO VALE, LOS DE QUE ELLA NOS QUIERE Y NO LE IMPORTA COMO VAMOS, LOS QUE SE TRATAN DE JUSTIFICAR, PLANTEANDOME PREGUNTAS QUE NUNCA HICE,  TODOS ESTÁIS EN UN LADO Y LOS PEREGRINOS DE A PIE EN OTRO, Y EL QUE SE ENFADE O SE MOLESTE, O SE SIENTA ALUDID@, YA SABEMOS EN QUE LADO ESTÁ.
Y YO NO JUZGO A NADIE, SOLO DIGO MI OPINIÓN AQUÍ, NO ACUSARME DE LO UE NO HAGO POR FAVOR.

UN SALUDO ROCIERO, ESE QUE SE DA CON EL ALMA

ALMONTEÑO Y PEREGRINO

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por caballo en 17.05.09 a las 19:12:25
207 visitas 14 respuestas ¿sera que no les interesa ? pues viendo como lo llevas creo que lo mejor es seguir la misma pauta, ignorar tales tonterías de com****ción y ya esta.

un saludo, Javier

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por anciano en 17.05.09 a las 22:50:48
  Amigo caballo,a mi me parece interesante este hilo.Y uno de los motivos es la vehemencia con la que emigrantes del sur defiende su propuesta,su forma de afrontar el camino,su filosofia de servicio.Bien es verdad,que descalifica a muchas personas y no es bueno un ataque tan frontal,hay que ser un poco mas tolerante y ver cada caso en particular,porque cada persona es un mundo y un problema muy particular para Nuestra Santisima Virgen.Estoy totalmente seguro que ella,como buena ejecutiva de cuentas estudia el debe y haber de todos sus "clientes",se  que de alguna manera juzgara nuestra manera de hacer el camino segun nuestras posibilidades y en un caso puede decir...."pobrecito ricachon,el me quiere pero no ve otra posibilidad de hacercarse a mì que haciendo ostentacion de su riqueza;por eso viene con una cariola con aire acondicionado...es su grandeza,pero tambien es su debilidad" Yo prefiro verlo de esta manera y de esta forma veo la fuerza de emigrantes del sur,su juventud y su fortaleza de fé.Sencillamente no necesita reafirmarse para acercaese a ella.Tampoco podemos olvidar a tantos rocieros de mochila,que lo fueron,y que ya no pueden realizar su ilusion de caminar todo el trayecto sencillamente por falta de fuerza fisica.Algunos de ellos ya solo pueden hacerlo en carriola....Conozco a uno que el año pasado,tras caminar el primer dia se tuvo que sentar en la carriola.Este año volvera a intentarlo,volvera a caminar el primer dia y que la Virgen Nuestra Madre le ayude con su tarea.
     Un saludo a todos amigos´

 !!!!VIVA LA PATRONA DE ALMONTE¡¡¡

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 18.05.09 a las 00:11:48

on 05/17/09 a las 19:12:25, caballo wrote:
207 visitas 14 respuestas ¿sera que no les interesa ? pues viendo como lo llevas creo que lo mejor es seguir la misma pauta, ignorar tales tonterías de com****ción y ya esta.

un saludo, Javier

sea lo que sea, lo llevo tal como lo siento, directo y sin engañar ni confundir a nadie, ya dije antes que este post está dedicado a los rocieros de fe y los peregrinos de a pie, los que se sientan así, no deben de molestarse, ya que lo que intento es  hacerles un humilde homenaje a estos pregrinos anónimos, que desde el inicio de la historia rociera han sido y serán los verdaderos protagonistas de la fe rociera.
logicamente los que consideran que hacer los caminos tal cual, es una tonteria y un paso atrás, cuando se puede hacer de manera muy diferente,
dependediendo según con el dinero que se cuente claro, pues con este post no tiene que sentirse muy identificado, y es algo que no me importa, que cada uno haga el camino como le plazca, ya lo he dicho como tres veces, hay que leer todos los comentarios antes de poner una respuesta, a lo mejor si se hace ya no hace falta que se haga, Y POR MUCHO QUE SE ME DIGA, NO PUEDO CREER QUE TENGA LA MISMA FE, EL QUE VAYA MONTADO EN EL LUJO  Y EL QUE CAMINE JUNTO A SU SIMPECADO, Y EL QUE LO CREA Y DEFIENDA , ESTÁ SIENDO PARTÍCIPE DE UNA DEGENERACIÓN DE PRINCIPIOS Y VALORES MORALES, BASADOS EN LA HUMILDAD Y LA SENCILLEZ DEL CAMINO

SIEMPRE PEREGRINO DE A PIE ROCÍO
SIEMPRE CONTIGO POR LAS ARENAS,
SIEMPRE LLENITO DE FE
AL LADO DE MI CARRETA,
DETRÁS DE MI SIMPECAO
CANTANDO CUANDO SE ACERCA,
ESE AIRE MARISMEÑO
QUE A TÍ PASTORA TE REZA.

almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por francadiz en 18.05.09 a las 00:32:48
Antes que nada decir que lo de las visitas , hay muchas porque hay muchos visitantes  , lectores que no pueden opinar por no estar registrados.

Este post , creo entenderlo en si en mi defecto me equivocoespero respuestas a que me ayuden a comprenderlo mejor , ni lo critico ni lo comparto , no creo que el amigo emigrantes del sur este criticando si uno es rociero o no , el de verdad , el que aqui escribe , nunca se ha juzgado la devocion de nadie , cada uno sabe lo que lleva a sus espaldas , pero en mi corta vida rociera y el circulo de una hermandad cuando hace el camino , es muy corta , todo el mundo se conoce y siempre o por lo menos en mi caso he escuchao siempre ojú este o fulanito mira con todo el lujo que va y luego no es capaz ni de ir a rezarle en su ermita ... por lo menos es lo que interpreto de este post , no creo que el amigo almonteño haga una critica asi porque si.

Los tiempos han cambiado claro , y gracias a dios , como dicen los demas , ¿pero quien tiene culpa de eso? , antes para ir al rocio  por lo menos en mis tiempos de juventu , se iba en un 127 , o en un R12 , o el que economicamente estaba mejor y tenia un land rover de esos mas antiguos que la puerta de la catedral , y hoy se va en lujosos coches o mas o menos un coche de clase media , no creo que este reñida la devocion con la comodidad , en eso no comparto este escrito pero en eso solo , pero ya digo que los tiempos cambian  y de eso nadie tiene culpa ... me acuerdo cuando la familia de mi madre iba al camino como dice leo con las gallinas y los conejos en un carro y mi abuelo iba con una vaca lechera , y alumbraos con un carburo , pero hoy en dia los alimentos tienen menos aguantes , y se ne cesita tirar de generadores o neveras o cualquier tipo de baterias para dar frio a los alimentos , y tomarte un refresquito bien frio para combatir la calor , quizas te refieras a la convivencia que se tenia antes en los caminos , hoy aunque todos sigan teniendo esa misma esencia , ni mejor ni peor ... solo distinta

Yo comprendo tu postura , la del mochilero , el que ha andado detras de su simpecao solo lo sabe amigo , el que siente la dureza de la arena , en que en el cansancio del camino necesita del compñero que sufre a tu lado ese tiron de los mulos , pero no todo el mundo tiene la suerte de ir a ver la la Marismeña desde el condado de huelva o el aljarafe mas proximo al rocio , hay muchisima gente que se pegan 4 , 5 o 6 dias de camino , y por mucho que se intente no eres capaz de echarte 5 dias de camino con una mochila en la espalda con 4 latas y tres bocadillos para dos dias o dia y medio .

Es cierto que se ven hoteles andantes por los caminos , el que quiera tener comodidad para el camino que la tenga , yo seguire iendo al rocio en batea con mis amigos , durmiendo en una quechua clavandome to las pieras del camino con la incomodidad del terreno , con una bomba de agua y una goma para echarte agua en una palangana . La comodidad hay que pagarla y el que pueda pagarla que la tenga , pero solo y uno solo sabe el compromiso que se tiene con la Fé , solo y uno solo sabe la cruz que lleva a cuestas.

Por favor si me equivoco , escribidme , que lo que menos quiero es ofender a nadie porlo que haya podido escribir , ya lo digo lo comparto y no lo comparto , no creo que todo se rija en blanco y negro tb hay terminos medios , y tambien las habra para las opiniones no?

Un abrazo a todos desde Cadiz

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 18.05.09 a las 09:57:37

on 05/18/09 a las 00:32:48, francadiz wrote:
Antes que nada decir que lo de las visitas , hay muchas porque hay muchos visitantes  , lectores que no pueden opinar por no estar registrados.

Este post , creo entenderlo en si en mi defecto me equivocoespero respuestas a que me ayuden a comprenderlo mejor , ni lo critico ni lo comparto , no creo que el amigo emigrantes del sur este criticando si uno es rociero o no , el de verdad , el que aqui escribe , nunca se ha juzgado la devocion de nadie , cada uno sabe lo que lleva a sus espaldas , pero en mi corta vida rociera y el circulo de una hermandad cuando hace el camino , es muy corta , todo el mundo se conoce y siempre o por lo menos en mi caso he escuchao siempre ojú este o fulanito mira con todo el lujo que va y luego no es capaz ni de ir a rezarle en su ermita ... por lo menos es lo que interpreto de este post , no creo que el amigo almonteño haga una critica asi porque si.

Los tiempos han cambiado claro , y gracias a dios , como dicen los demas , ¿pero quien tiene culpa de eso? , antes para ir al rocio  por lo menos en mis tiempos de juventu , se iba en un 127 , o en un R12 , o el que economicamente estaba mejor y tenia un land rover de esos mas antiguos que la puerta de la catedral , y hoy se va en lujosos coches o mas o menos un coche de clase media , no creo que este reñida la devocion con la comodidad , en eso no comparto este escrito pero en eso solo , pero ya digo que los tiempos cambian  y de eso nadie tiene culpa ... me acuerdo cuando la familia de mi madre iba al camino como dice leo con las gallinas y los conejos en un carro y mi abuelo iba con una vaca lechera , y alumbraos con un carburo , pero hoy en dia los alimentos tienen menos aguantes , y se ne cesita tirar de generadores o neveras o cualquier tipo de baterias para dar frio a los alimentos , y tomarte un refresquito bien frio para combatir la calor , quizas te refieras a la convivencia que se tenia antes en los caminos , hoy aunque todos sigan teniendo esa misma esencia , ni mejor ni peor ... solo distinta

Yo comprendo tu postura , la del mochilero , el que ha andado detras de su simpecao solo lo sabe amigo , el que siente la dureza de la arena , en que en el cansancio del camino necesita del compñero que sufre a tu lado ese tiron de los mulos , pero no todo el mundo tiene la suerte de ir a ver la la Marismeña desde el condado de huelva o el aljarafe mas proximo al rocio , hay muchisima gente que se pegan 4 , 5 o 6 dias de camino , y por mucho que se intente no eres capaz de echarte 5 dias de camino con una mochila en la espalda con 4 latas y tres bocadillos para dos dias o dia y medio .

Es cierto que se ven hoteles andantes por los caminos , el que quiera tener comodidad para el camino que la tenga , yo seguire iendo al rocio en batea con mis amigos , durmiendo en una quechua clavandome to las pieras del camino con la incomodidad del terreno , con una bomba de agua y una goma para echarte agua en una palangana . La comodidad hay que pagarla y el que pueda pagarla que la tenga , pero solo y uno solo sabe el compromiso que se tiene con la Fé , solo y uno solo sabe la cruz que lleva a cuestas.

Por favor si me equivoco , escribidme , que lo que menos quiero es ofender a nadie porlo que haya podido escribir , ya lo digo lo comparto y no lo comparto , no creo que todo se rija en blanco y negro tb hay terminos medios , y tambien las habra para las opiniones no?

Un abrazo a todos desde Cadiz

por supuesto que no critico a nadie amigo, solo hago un comentario sobre lo que me parece a mi, lo que pasa es que hay por aquí muchos foreros que se han sentido algo afectado o dolido, y sigo pensando igual, los que hacen el camino con sus vehículos lujosos, podrían hacer mejor el Paris-dakar por que en los caminos del Rocío están todos de mas, los caminos son sagrados, y el que quiera hacer de ellos un muestrario para aparentar lo pudiente que son, se han equivocado de medio a medio. HUMILDAD, HUMILDAD, HUMILDAD, ESTA PALABRA SIGUE VIVA EN LOS CORAZONES DE LOS ROCIEROS DE FE, DE LOS CARRETEROS, DE LOS COHETEROS, DE LOS MULOS Y BUEYES, DE TODOS LOS QUE RENUNCIAN A LOS LUJOS EN ESOS DIAS DE CAMINO, DE LOS PEREGRINOS ANÓNIMOS........seguiremos hablando de esto, un saludo a todos.
almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por AMAPOLA_SOLITARIA. en 18.05.09 a las 18:42:45
Hola,
yo pienso que Francadiz lo ha descrito muy bien, siempre tiene que haber terminos medios.
Tambien creo que la "humildad" es muy importante para un rociero, y que nadie se tiene que ofender, creo que cada uno puede dar su opinion sin que nadie nos demos por aludidos.
Yo creo que simplemente los tiempo cambian, a veces ni para mejor ni para peor, simplemente cambian.
Y tenemos que tener nuestra fe presente cada dia de nuestra vida, porque creo que es lo que nuestra madre espera de nosotros.
Yo, puede hablar de mi caso particular, en mi casa nunca se pudo hacer el camino por problemas económicos, pero recuerdo muchos años de estar comiendo en casa el domingo y de repente alguien decir nos vamos al Rocio, y desde Córdoba irnos para ver salir a nuestra madre en procesión y despues volvernos a casa, sin tener donde dormir, (solo hechabamos una cabezadita en el coche), ni caballo, ni carriola, ni charret, ni nada, otros años de ir en tiendas de campaña y cuando por fin pude hacer un camino, fue el de Almonte, porque era un día y lo hice andando, junto con mi hermana y mi padre, que ya por aquel entonces estaba mayor el pobre, con una mochila, y la gente de Almonte, nos ayudo, nos dio de beber, nos dio de comer,  como si fueramos uno más, eso es camino, eso es hermandad, eso es Rocio.
Varios años despues volvi a repetir con Almonte y volvi a experimentar lo mismo, tambien lo hice andando.
y el último lo hice en coche desde Almonte, y te puedo asegurar que no fue lo mismo, por lo menos para mi. Pero esta es mi opinión y mi vivencia.
Este año vuelvo a no poder hacer el camino pero tengo la fe de que el año que viene pueda repetir y si es posible andando y con Almonte.
Tambien entiendo que un camino largo de 9días igual todo el mundo no puede hacerlo andando, y hay que tener un sitio donde dormir, descansar, etc..
Bueno, con todo esto lo único que queria decir es que los tiempos cambian y avanzan y nosotros con ellos.

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por pretoriano en 18.05.09 a las 19:59:58
Buenas tardes y tranquilos, que no cunda el pánico que apenas voy a meterme ;). Solo un par de cosas.

- Es impepinable que muchos de aquellos y aquellas que van al Rocío a tuti plein no irían "sufriendo otras incomodidades inconcebibles para ellos.

- Eah, ya está aquí, ya ha llegado lo que anuncié en otro post.

Señoras y señores, con ustedes... ¡el rocierómetro!.


Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 18.05.09 a las 21:29:12

on 05/18/09 a las 18:42:45, AMAPOLA_SOLITARIA. wrote:
Hola,
yo pienso que Francadiz lo ha descrito muy bien, siempre tiene que haber terminos medios.
Tambien creo que la "humildad" es muy importante para un rociero, y que nadie se tiene que ofender, creo que cada uno puede dar su opinion sin que nadie nos demos por aludidos.
Yo creo que simplemente los tiempo cambian, a veces ni para mejor ni para peor, simplemente cambian.
Y tenemos que tener nuestra fe presente cada dia de nuestra vida, porque creo que es lo que nuestra madre espera de nosotros.
Yo, puede hablar de mi caso particular, en mi casa nunca se pudo hacer el camino por problemas económicos, pero recuerdo muchos años de estar comiendo en casa el domingo y de repente alguien decir nos vamos al Rocio, y desde Córdoba irnos para ver salir a nuestra madre en procesión y despues volvernos a casa, sin tener donde dormir, (solo hechabamos una cabezadita en el coche), ni caballo, ni carriola, ni charret, ni nada, otros años de ir en tiendas de campaña y cuando por fin pude hacer un camino, fue el de Almonte, porque era un día y lo hice andando, junto con mi hermana y mi padre, que ya por aquel entonces estaba mayor el pobre, con una mochila, y la gente de Almonte, nos ayudo, nos dio de beber, nos dio de comer,  como si fueramos uno más, eso es camino, eso es hermandad, eso es Rocio.
Varios años despues volvi a repetir con Almonte y volvi a experimentar lo mismo, tambien lo hice andando.
y el último lo hice en coche desde Almonte, y te puedo asegurar que no fue lo mismo, por lo menos para mi. Pero esta es mi opinión y mi vivencia.
Este año vuelvo a no poder hacer el camino pero tengo la fe de que el año que viene pueda repetir y si es posible andando y con Almonte.
Tambien entiendo que un camino largo de 9días igual todo el mundo no puede hacerlo andando, y hay que tener un sitio donde dormir, descansar, etc..
Bueno, con todo esto lo único que queria decir es que los tiempos cambian y avanzan y nosotros con ellos.


gracias amiga por tu humildad al exponer tu punto de vista, para el camino de 9 días siempre ha habido, y sigue habiendo afortunadamente, carretas y tractores de apoyo, la intención al poner estepost ya la expliqué y no la voy a repetir, solo se que el lujo así como las falsa y malas apariencias nunca pueden estar cerca de Dios, y eso es lo único que digo, algunos dicen y hablan a boca llena que son rocieros, bueno del mas del millón de personas que van a la romeria, pues tiene que haber de todo claro está, muchos lo suelen decir, pero hay menos que nunca lo dicen, no les hace falta decirlo, ¿y sabes el por qué? por que con sus hechos ya lo están diciendo, esos son los rocieros de fe, al menos para mi, con este pensamiento nací y gracias a Dios y a nuestra Santa madre aún con mis 49 años los sigo teniendo igual, los tiempos cambian sí, pero la fe no debe de cambiar, nada hace falta para la romería las carriolas y vehiculos a todo lujo, están demas, digan lo que digan aqui, lo único que hace falta es FE, y para tener FE hay que ser HUMILDE, Y LA HUMILDAD JAMÁS VA MONTADA EN EL LUJO,¿o si? así que VIVAN LOS MOCHILEROS Y LOS PEREGRINOS A PIE. SON LOS ROMEROS ELEGIOS POR NUESTRA SANTA MADRE.
VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO
VIVA EL PASTORCITO DIVINO
almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por rociero_de_madrid en 18.05.09 a las 21:31:57
Bueno tras leerme todos los comentarios del post, me parecen de lo mas variado, y yo sinceramente me quedo con el de Francadiz, EL ROCIO ES LA VIRGEN, SU FIESTA LA ROMERIA, QUIEN NO LO QUIERA ENTENDER QUE COJA EL CAMINO Y YA SE PUEDE VOLVER. El Rocío es fe, devoción, promesa.

Lo que intentamos es ser mejores cristianos, mejores personas... ya sabemos que desde que se inventó El Rocío no todos los que van son rocieros, y que en la viña del señor tiene que haber de todo ( como dice mi abuela ), pero no creis que para lucirse con caballos, trajes bonitos, y buena comida estan las miles de ferias andaluzas que hay por estas fechas??, para mi, mi camino va ser de peregrino, es un camino corto, el camino de los Llanos. Lo haré en dos etapas, haciendo noche, detras del simpecao con mi mochila y mi vara, y hasta lo mismo tengo suerte y cae un troz de jamón. Pero lo que yo tengo claro es que un camino del Rocío no es llevarse la casa a cuestas, es ir con el corazon limpio y lleno de fe, a ver a la virgen, porque se supone que el camino lo haces por ella. No quisiera alargarme mucho, pero ahora quiero hablar al otro bando a los que van de " señoritos", ustedes a que vais al rocio?? Lo siento si ofendo con mi comentario, pero es lo que pienso y lo que me sale del alma.

QUE ME IMPORTA
A MI QUE TENGA
UN CABALLO Y UN SOMBRERO
YO TENGO UNAS ALPARGATAS
Y UNA GORRA SOBRE EL PELO

PERO YO TENGO TAMBIEN
LO QUE EL DINERO NO COMPRA
EL SER UN BUEN ROCIERO
ANTE LA BLANCA PALOMA

Un saludo familia.

VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO !!!

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 18.05.09 a las 21:46:46

on 05/18/09 a las 21:31:57, rociero_de_madrid wrote:
Bueno tras leerme todos los comentarios del post, me parecen de lo mas variado, y yo sinceramente me quedo con el de Francadiz, EL ROCIO ES LA VIRGEN, SU FIESTA LA ROMERIA, QUIEN NO LO QUIERA ENTENDER QUE COJA EL CAMINO Y YA SE PUEDE VOLVER. El Rocío es fe, devoción, promesa.

Lo que intentamos es ser mejores cristianos, mejores personas... ya sabemos que desde que se inventó El Rocío no todos los que van son rocieros, y que en la viña del señor tiene que haber de todo ( como dice mi abuela ), pero no creis que para lucirse con caballos, trajes bonitos, y buena comida estan las miles de ferias andaluzas que hay por estas fechas??, para mi, mi camino va ser de peregrino, es un camino corto, el camino de los Llanos. Lo haré en dos etapas, haciendo noche, detras del simpecao con mi mochila y mi vara, y hasta lo mismo tengo suerte y cae un troz de jamón. Pero lo que yo tengo claro es que un camino del Rocío no es llevarse la casa a cuestas, es ir con el corazon limpio y lleno de fe, a ver a la virgen, porque se supone que el camino lo haces por ella. No quisiera alargarme mucho, pero ahora quiero hablar al otro bando a los que van de " señoritos", ustedes a que vais al rocio?? Lo siento si ofendo con mi comentario, pero es lo que pienso y lo que me sale del alma.

QUE ME IMPORTA
A MI QUE TENGA
UN CABALLO Y UN SOMBRERO
YO TENGO UNAS ALPARGATAS
Y UNA GORRA SOBRE EL PELO

PERO YO TENGO TAMBIEN
LO QUE EL DINERO NO COMPRA
EL SER UN BUEN ROCIERO
ANTE LA BLANCA PALOMA

Un saludo familia.

OLE, OLE, Y OLEEEEEEEEEEEEEEEE
ASÍ SE HABLA ROCIERO, HAY MUCHAS FIESTAS EN ANDALUCÍA, PERO LOS AMIGOS DEL LUJO TIENEN QUE MOSTRARSE DONDE VAN MAS GENTES, BUSCAN EL MEJOR ESCAPARATE, Y DONDE SE PUEDE ACENTUAR MAS SI CABE, LA GRAN DIFERENCIA ENTRE LOS PEREGRINOS A PIE Y LOS QUE VAN MONTADO SOBRE SUS LUJOS, NI MAS NI MENOS, COMO DECÍAN LOS CHICHOS, QUE RAZÓN TENIAN AMIGOS.
GRACIAS AMIGO.
almonteño y peregrino

VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO !!!


Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por argaijo en 19.05.09 a las 14:38:50
Y digo yo...

¿Qué tendrán que ver las alpargatas y las mochilas con SER rociero?.

Que cada uno vaya como quiera, PERO QUE VAYA.

Mi anciana Mare diría: "Deja ar mundo corré".

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 19.05.09 a las 21:06:30

on 05/19/09 a las 14:38:50, argaijo wrote:
Y digo yo...

¿Qué tendrán que ver las alpargatas y las mochilas con SER rociero?.

Que cada uno vaya como quiera, PERO QUE VAYA.

Mi anciana Mare diría: "Deja ar mundo corré".

sigelo diciendo amigo, mis respetos a tu madre y a ti también, pero no es lo importante que vayan, ni que vayan de cualquier manera, eso valdría para cualquier tipo de fiesta, pero el Rocío no es solo una fiesta, al menos para mi, tu sabes muy bien los que es el Rocío, y sabes muy bién lo que tiene que ver las espargatas y las mochilas, estas dos palabras hablan de la HUMILDAD, de los que van y no de cualquier manera, y de verdad te digo amigo, me siento decepcionado por tu aportación a este post, muchas gracias y hasta siempre.
almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 19.05.09 a las 21:46:28
:-[amigo argaijo, por este post me cautivastes, miras lo que dices aquí sobre las mochilas y las alpargatas, ¿ cómo has podido cambiar tanto de este post a la respuestas que has dado aqui? precisamente por tu post, magistralmente escrito, creé este, lo siento mucho amigo.

Hablamos el otro día. Me contabas lo que por ahí, en otro Post, has escrito, me helaba tu entereza y fíjate, las lágrimas fueron mías.

Hablamos del Foro, de esta nuestra Casa en el Rocío diario, me decías que te asomabas cada vez que podías pero que ya no conocías a nadie, más o menos como yo, te dije. Y es normal, el tiempo pasa ¿verdad, Angel? y ¡cómo pasa el jodío!.

Echando atrás la memoria me lleno de ti y de tus cosas, ¡vivencias, compadre!, cosas del Rocío que con fuerza arraigaron en mi corazón. Y hoy me apetece escribir, me apetece recordar, me apetece recordarte. Con tu permiso, Papi.

A los que no conocéis a Angel deciros que es un tipo peculiar, viejo rociero y rociero viejo, las dos cosas – las cosas son como son hermano – nostálgico de viejos tiempos y tolerante resignado con los nuevos.  
Si algún día tienes la suerte de caminar junto a él pero al mismo tiempo tienes la “desgracia” de ser fumador... ¡válgame el cielo!, te perseguirá por todo el Coto, cenicero en mano, para que no dejes ni una colillita aquí o allá, eso de dejar “la pará” más limpia que cuando llegó roza la obsesión, así es que no te extrañe verle recogiendo papelitos o tapones de cerveza, es el “coñazo" de peregrinaciones, caminos y convivencias.  

Adora los Caminos del Rocío. De hecho el Lazo Blanco, en su principio, fue lazo reivindicativo de caminos de peregrinos. En aquellas fechas decíamos: “más alpargatas y menos toterrenos” - ¿te acuerdas, Angel? – y recordaba el camino con tres o cuatro “Lanrover”, cuando los grupos electrógenos no habían hecho acto de presencia, cuando el silencio de “la pará” solo era roto por unos cantes al Simpecado. Solo cambiaron los tiempos, decía yo. El decía que sí, que puede ser que sí... “pero o recogemos velas o el barco se hunde”. Y comentamos aquel año en el que la Raya, la Real, se colapsó el día de la Candelaria, había tal número de vehículos que durante horas ninguno pudo moverse entre el jolgorio del personal que seguía a lo suyo, es decir... “la carreta de mi primaaaaa tiene los madroños granaaaa” y al final llegó lo que tenía que llegar, alambradas y restricciones, ¡qué pena de aquellos años que ya no volverán! Y me contaba aquellos rocíos de antaño y no de tan antaño, caminos sin alambres, atravesar el Quema por un tronco “tumbao” o al agua sin más alternativa y se preguntaba: “¿Dónde habrá ido a parar tantísimo barro?, porque mira que había barro allí”, decía que se lo habrían llevado para Lebrija, para hacer “botijos de los finos”. Me habló del Puente del Ajolí, o Puente del Rey – otra discusión - hecho de palos “podrios” que más que un puente era un peligro.

Angel, el Papi, es mochilero, vamos que, como a mi mismo, lo que más le gusta del mundo mundial es cargarse de su mochilita, medalla y vara, sin horarios, sin medidas ni hermandad y ¡ea, a caminar!, sin correr, que si el Simpecado se va ya nos recogerá otro, paso a paso que el camino del Rocío tiene los pasos que tiene, ni uno más ni uno menos, cuando te canses – dice – busca un buen tocón y desde él observalo todo, a los chiquillos jugando, a los caballistas que configuran una bella estampa junto al Simpecado que, tirado por bueyes, de entre una nube de polvo emerge, entre cascabeles de caballería que conforman la romería. Y dice eso... “romería”, que no peregrinación, con cierta tristeza y te recuerda que hacia el Pastorcito Divino solo hay dos caminos, el de la fe y el otro, y este otro es tan fácil encontrarlo por los caminos. Dice que el “enemigo”, disfrazado de consumismo, intenta caminar por las mismas arenas, para acto seguido soltarte... "tiene que habé de tó".

En una ocasión me habló de los ojos de las mujeres que caminan al lado del Simpecado, me decía que tienen una luminosidad especial, incansables, siempre dispuestas a ayudar, sin ellas – dice – el camino no sería posible, son como las flores del camino, la sal en el camino hacia Ella.

Recuerdo una pequeña “discusión” o debate, aquí en el Foro sobre “los mochileros”, que si tal que si cual que si pascual, en el que decía que “si nunca lo has hecho, mejor silencia tus opiniones” y hablaba de eso, de coger la manta por  un pico y desnudar el alma, dejar que por todos los poros de tu piel penetre eso que vas buscando, eso que solo es Rocío, sin que nada te distraiga, en casi continua oración.

Le gusta llegar a Palacio cuando la tarde va muriendo, salir del cobijo de los centenarios pinos y eucaliptos para reencontrarse con las altas palmeras y recibir el premio de poder disfrutar de una corte de simpecados. Dice que la Raya es acogedora, que siempre es igual pero distinta, que nunca te deja de sorprender, que hay que “escucharla”, que allí el silencio no es silencio, que es oración, que es un pedazo de cielo con el que Dios nos ha querido premiar. Le encanta la Raya Real, dice que es un regalo que Dios pone en el peregrinar hacia Su Madre, que desde el Cancelín de la Urraca hasta Palacio un alquimista se entretuvo en fundir el lirio, el espliego, la albahaca, la adelfa, el romero y no se cuantas hierbas más para perfumar, como regalo de Dios, el caminar del peregrino. El aroma de la Raya, dice.

Del camino de Sanlucar habla y no para. Si hablas con él seguro que oirás su recomendación de que, al menos una vez, todo rociero debería recorrer ese camino. Camino lleno de paz, alejado del mundo, donde nada enturbia el sosiego que tu alma alcanza. No es un caminar fácil – dice- pero disfrutarás de los parajes más bellos, donde incluso el orar hay que hacer en silencio para no despertar al tiempo. Y te cuenta cien veces como Ella le recompensó por la dureza del camino, junto a su Isabel, con la vista de la laguna del Sopetón, - cada vez que de “sopetón” me asomo allí os tengo presente a los dos - donde, según él, está Dios, se le siente, se sabe que está presente.

Pero para ser “mochilero” tiene un gran defecto, que como siempre va “a su bola”, ensimismado, es fácil que se pase del carril adecuado o que tome alguno que lleva a ninguna parte. Pero hasta eso le viene bien, porque, como él dice, si no me llego a perder no hubiese conocido estos lugares nuevos para mí. Las dos horas más de camino las toma como un regalo de Ella, regalo que le permite oir el silencio, disfrutar de las margaritas y las amapolas, alejarse del bullicio, sentirla a Ella en su caminar al atardecer y llegar anocheciendo al lugar de pernocta con cara de “despistao” y su permanente sonrisa.

Hemos hablado muchas veces. A él le encanta hablar de las cosas del Rocío y a mí escucharlas. Experiencias, historias, anécdotas... ¡qué se yo! ¡todo!.

Recuerdo al Maja (la jota es de pronunciación andaluza) rociero “mú mayó” cuando ante la pregunta: “Maja, ¿tú qué le dices a la Virgen cuando estas tanto tiempo delante de Ella?”, él respondió: “Nada, yo nunca le digo nada, la miro y es Ella la que me dice cosas a mí”. Comentamos la humildad y la sencillez de esta persona sencilla y cómo sin hablar elevaba sus plegarias a la Virgen.
También recuerdo aquella anécdota de aquel grupo de amigos que tenían una peculiar forma se pagar el “costo” del camino. En el carro llevaban una romana, ese cacharro que se usaba (y se usa aún) de peso en las labores del campo. Pues bien, esta panda se pesaba cada noche con la romana e iban apuntando los kilos “perdíos o ganaos” y al término del camino ese era el baremo para pagar el costo, a más peso ganado mayor era el importe a pagar. ¿No tiene arte?.
O aquella en que el graciosillo de turno, de madrugá, abría las jaulas de pollos y conejos que se ataban bajo los carros al grito de “¡Libertá pa los presos!” y tó el mundo corriendo intentado coger conejos y pollos por los matorrales, o tocaba diana a las cinco de la mañana y allí tenias a toda la Hermandad, incluido bueyes, despistá, desconcertá, preguntándose a qué venía el madrugón.

Yo, embobao y divertido, escuchaba hablar de Paco, el de los esparteños, y de Tomasa, su mujer, de los jaleos de cada año para poner en marcha el tractor con su viejo remolque que olía a aceitunas, del trasiego de toldos, flores y listas y de los pestiños que hacía la niña de la Tomasa, del barreño plantado de hierbabuena atado al trascón, pa los pucheros. Chismes por tó los laos y la Tomasa renegando y diciendo que el año que viene ella no iba, que no iba más, bueno, si acaso el lunes pa Verla en la calle.
Me encanta una que me contó, a ver si la recuerdo bien. Eran los tiempos en los que aún andaba preso de la botella (bueno, en plural, botellas, porque mi amigo Angel tragaba más que un fregadero), estaban en La Juliana él y su amigo Pío dando buena cuenta de una de aguardiente, ya en la madrugada, al calor de una candela entre cabezá y cabezá. Lo noche en silencio solo roto por algún rumor lejano. Pasos que se acercan, “Buenas noches” dijo aquel hombre, le ofrecieron asiento y copa pero solo le interesaba saber si aquella Hermandad era la de Villanueva, al decirle que sí se marchó sin más. Ellos siguieron a lo suyo, aguardiente, candela y cabezá va cabezá viene. No mucho después sonidos de guitarras rompieron el silencio de la noche, poco a poco aquellos sones y voces que cantaban se fueron acercando hasta llegar al Simpecado alumbrado ya por restos de velas, allí cantaron y rezaron y cantando y rezando se volvieron a alejar perdiéndose en la oscuridad del campo, todo volvió a quedar en silencio. Los amigos se miraron, llenaron sus copas de nuevo, avivaron un poco la candela, se arroparon con la manta cuando en La Juliana ya amanecía y... “que bonito sueño hemos tenido, colega”.

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por argaijo en 19.05.09 a las 22:21:53
Amigo almonteño y peregrino siento haberte decepcionado con  mi aportación a este post. Para tu consuelo puedo decirte  que no eres el primero y me temo que tampoco el último.

¿Qué quieres que te diga?, ¿que para ir al Rocío de un modo más auténtico hay que ir con “alpargatas y mochila”?, pues no, siento decirte que no.

Hay infinidad de grandísimos rocieros que no han cogido en su vida una mochila, para no ir muy lejos… en el mismo Almonte encontrarás miles.

Que unos van con todo el lujo que pueden… ¡pues ole!, si van con fe y devoción ¡ole!.

Aunque en parte comparto lo que dice mi amigo el Pretoriano: “Es impepinable que muchos de aquellos y aquellas que van al Rocío a tuti plein no irían "sufriendo otras incomodidades inconcebibles para ellos”.

Pero tampoco es como para establecer el “rocierómetro”, por Dios.

Si te hablo desde la propia experiencia he de decirte que también tropecé con mochileros “nada humildes”, con “amigos” super-rocieros-pa-morí que te veían llegar con la mochila y ponían cara de fastidio porque a lo peor tenían que darte un bocadillo… amigo, me he encontrado “de tó”.

Te puedo hablar de mochila y alpargata (bueno de alpargatas no, de botitas del Decatlón o del Carrefú, que los tiempos han avanzao), de carriola, de casa con servicio y de noches al raso, de días y días de camino en soledad con el peazo de pan y el salchichón colgao con una guita, de todos modos he ido a Verla y siempre encontré rocieros auténticos (aún montados en el dólar) y rocieros fantasmones (aún con la mochila corgá).

El Rocío…. Mare mía…. Qué complejo, qué fácil y al mismo tiempo qué difícil.

Bueno, termino.

Me quedo con lo que dice mi “caniho”:

EL ROCIO ES LA VIRGEN, SU FIESTA LA ROMERIA, QUIEN NO LO QUIERA ENTENDER QUE COJA EL CAMINO Y YA SE PUEDE VOLVER. El Rocío es fe, devoción, promesa.

Y eso vale pa el de la mochila y pa el del BMW.

Un abrazo, peregrino.

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 19.05.09 a las 22:37:57

on 05/19/09 a las 22:21:53, argaijo wrote:
Amigo almonteño y peregrino siento haberte decepcionado con  mi aportación a este post. Para tu consuelo puedo decirte  que no eres el primero y me temo que tampoco el último.

¿Qué quieres que te diga?, ¿que para ir al Rocío de un modo más auténtico hay que ir con “alpargatas y mochila”?, pues no, siento decirte que no.

Hay infinidad de grandísimos rocieros que no han cogido en su vida una mochila, para no ir muy lejos… en el mismo Almonte encontrarás miles.

Que unos van con todo el lujo que pueden… ¡pues ole!, si van con fe y devoción ¡ole!.

Aunque en parte comparto lo que dice mi amigo el Pretoriano: “Es impepinable que muchos de aquellos y aquellas que van al Rocío a tuti plein no irían "sufriendo otras incomodidades inconcebibles para ellos”.

Pero tampoco es como para establecer el “rocierómetro”, por Dios.

Si te hablo desde la propia experiencia he de decirte que también tropecé con mochileros “nada humildes”, con “amigos” super-rocieros-pa-morí que te veían llegar con la mochila y ponían cara de fastidio porque a lo peor tenían que darte un bocadillo… amigo, me he encontrado “de tó”.

Te puedo hablar de mochila y alpargata (bueno de alpargatas no, de botitas del Decatlón o del Carrefú, que los tiempos han avanzao), de carriola, de casa con servicio y de noches al raso, de días y días de camino en soledad con el peazo de pan y el salchichón colgao con una guita, de todos modos he ido a Verla y siempre encontré rocieros auténticos (aún montados en el dólar) y rocieros fantasmones (aún con la mochila corgá).

El Rocío…. Mare mía…. Qué complejo, qué fácil y al mismo tiempo qué difícil.

Bueno, termino.

Me quedo con lo que dice mi “caniho”:

EL ROCIO ES LA VIRGEN, SU FIESTA LA ROMERIA, QUIEN NO LO QUIERA ENTENDER QUE COJA EL CAMINO Y YA SE PUEDE VOLVER. El Rocío es fe, devoción, promesa.

Y eso vale pa el de la mochila y pa el del BMW.

Un abrazo, peregrino.


solo te pido que leas tu propio post, y lo repito por última vez, ESTE POST HABLA DE HUMILDAD, Y LA MOCHILA Y LAS ESPARGATAS ES UNA ALUSIÓN A LA HUMILDAD Y A LA SENCILLEZ, Y NADA HOMBRE, CADA UNO ES LIBRE DE PENSAR LO QUE QUIERA, SOLO QUE HAY QUE SER CONSECUENTE CON LO ESCRITO,   BUENAS NOCHES ROCIERO

almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por Orozco_Ronda en 20.05.09 a las 00:15:35
Ya sé que hay un Post para refranes, pero éste lo voy a meter aquí.

"Ande yo caliente, ríase la gente"




Pd. Pretoriano, ¿pero existe de verdad el rociómetro?

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por argaijo en 20.05.09 a las 08:49:29

on 05/19/09 a las 22:37:57, emigrante del sur wrote:
solo te pido que leas tu propio post, y lo repito por última vez, ESTE POST HABLA DE HUMILDAD, Y LA MOCHILA Y LAS ESPARGATAS ES UNA ALUSIÓN A LA HUMILDAD Y A LA SENCILLEZ, Y NADA HOMBRE, CADA UNO ES LIBRE DE PENSAR LO QUE QUIERA, SOLO QUE HAY QUE SER CONSECUENTE CON LO ESCRITO,   BUENAS NOCHES ROCIERO

almonteño y peregrino


¡¡¡Ay, calla chiquillo, ahora lo he “pillao”!!!.

Lo de “rociero de alpargatas y mochila”, título de tu post, es una alusión. Vamos, que lo planteas en sentido metafórico, osease que en realidad lo que quieres decir es que al Rocío hay que ir con humildad y sencillez, independientemente de cualquier otra cosa. Que hay que ser SENCILLOS Y HUMILDES, tanto si vas en alpargatas o con botos hechos a medida en Baeza, tanto si vas con mochila como si vas en un “Michubichi”.... ¡acabáramos!.... ¡totalmente de acuerdo contigo!, perdona mi torpeza o mi ligeresa (como la mayonesa) al leer todo lo que se ha escrito en este post, pero creo que, en general, las opiniones expresadas en él han ido desvirtuando el fondo y fin del mensaje.

Te vuelvo a pedir disculpas y a reiterar mi total acuerdo contigo.

Ah, solo comentarte que en mi vida, desde “chequetito” (y ya peino canas) he luchado día a día conmigo mismo por ser consecuente con lo escrito, con lo dicho y con lo pensado, causa esta de no pocos problemas sufridos, con gusto pero sufridos. Según tú en esta ocasión no lo he sido, discrepo y por ello te invito a que releas mis mensajes pensando en lo que yo quiero explicar, no en lo que tú quieras interpretar. Este también sería un gesto de sencillez y humildad.

Reiterando mis disculpas por haberte malinterpretado, recibe un fuerte abrazo de este malagueño, peregrino y torpe aprendiz de rociero.


Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 20.05.09 a las 09:06:46

on 05/20/09 a las 08:49:29, argaijo wrote:
¡¡¡Ay, calla chiquillo, ahora lo he “pillao”!!!.

Lo de “rociero de alpargatas y mochila”, título de tu post, es una alusión. Vamos, que lo planteas en sentido metafórico, osease que en realidad lo que quieres decir es que al Rocío hay que ir con humildad y sencillez, independientemente de cualquier otra cosa. Que hay que ser SENCILLOS Y HUMILDES, tanto si vas en alpargatas o con botos hechos a medida en Baeza, tanto si vas con mochila como si vas en un “Michubichi”.... ¡acabáramos!.... ¡totalmente de acuerdo contigo!, perdona mi torpeza o mi ligeresa (como la mayonesa) al leer todo lo que se ha escrito en este post, pero creo que, en general, las opiniones expresadas en él han ido desvirtuando el fondo y fin del mensaje.

Te vuelvo a pedir disculpas y a reiterar mi total acuerdo contigo.

Ah, solo comentarte que en mi vida, desde “chequetito” (y ya peino canas) he luchado día a día conmigo mismo por ser consecuente con lo escrito, con lo dicho y con lo pensado, causa esta de no pocos problemas sufridos, con gusto pero sufridos. Según tú en esta ocasión no lo he sido, discrepo y por ello te invito a que releas mis mensajes pensando en lo que yo quiero explicar, no en lo que tú quieras interpretar. Este también sería un gesto de sencillez y humildad.

Reiterando mis disculpas por haberte malinterpretado, recibe un fuerte abrazo de este malagueño, peregrino y torpe aprendiz de rociero.


todo aclarado, las respuestas de algunos son los que ha desvirtuado el fondo del mensaje, gracias y seguimos hablando.
almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por victoria en 20.05.09 a las 18:34:49
Tiene calado la cosa! humildad y sencillez, nada menos, humildad del que no tiene o del que teniendolo todo lo comparte, humildad del que no presume, con razón o sin ella, de ser o no ser, de tener o no tener, de querer o no querer, humildad del que nada tiene que enseñar porque todo lo tiene que aprender, humildad del que mira hacia el suelo, porque el cielo está demasiado alto, humildad del que nada tiene que juzgar ni decir, porque es conocedor de cuan miles son sus defectos, humildad del que nada gana porque todo lo tiene perdido...

Sencillez del que no postula la estridencia, del que no sale en la foto, del que no enseña la señal de haber estado bajo Ella, del que no cuenta a cuanta gente importante conoce, del que no se pone en la primera fila porque disfruta del disfrutar de los demás desde la última, sencillez de una flor bella y pequeñita...

Humildad del que sabe que no es rociero el que sale al lado del Simpecado de su Hermandad,sino el que vive su fe todo el año.  Sencillez del que escucha el rumor del viento que le trae aires de marisma mientras echa de menos poder tener la sensacion de Su Santísima mirada... en directo y en ese sonido puede distinguir el milagro de Sus Ojos...

Ojalá Ella me conceda ser así todos los minutos de los dias de mi vida!

Por fin, se habla de verdad! cuanto me alegro!

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 20.05.09 a las 21:58:45

on 05/20/09 a las 18:34:49, victoria wrote:
Tiene calado la cosa! humildad y sencillez, nada menos, humildad del que no tiene o del que teniendolo todo lo comparte, humildad del que no presume, con razón o sin ella, de ser o no ser, de tener o no tener, de querer o no querer, humildad del que nada tiene que enseñar porque todo lo tiene que aprender, humildad del que mira hacia el suelo, porque el cielo está demasiado alto, humildad del que nada tiene que juzgar ni decir, porque es conocedor de cuan miles son sus defectos, humildad del que nada gana porque todo lo tiene perdido...

Sencillez del que no postula la estridencia, del que no sale en la foto, del que no enseña la señal de haber estado bajo Ella, del que no cuenta a cuanta gente importante conoce, del que no se pone en la primera fila porque disfruta del disfrutar de los demás desde la última, sencillez de una flor bella y pequeñita...

Humildad del que sabe que no es rociero el que sale al lado del Simpecado de su Hermandad,sino el que vive su fe todo el año.  Sencillez del que escucha el rumor del viento que le trae aires de marisma mientras echa de menos poder tener la sensacion de Su Santísima mirada... en directo y en ese sonido puede distinguir el milagro de Sus Ojos...

Ojalá Ella me conceda ser así todos los minutos de los dias de mi vida!

Por fin, se habla de verdad! cuanto me alegro!


muchas gracias rociera, bonito e ilustrativo tu comentario, por fin se habla de verdad, tu alegria es compartida amiga.
un abrazo rociero, ese que se da con el alma.
almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por caballo en 21.05.09 a las 12:39:09
Las metáforas hay que explicarlas para no equivocar al personal, pues no tiene nada que ver la HUMILDA, SENCILLES, con llevar aire acondicionado, tremo,... en la carriola.

El ROCIO, mejor dicho la ROMERIA para mi es la culminación de todo un año de trabajo en la hermandad, una fiesta una alegría por que vamos a ver a NUESTRA MADRE, vamos con alegría por supuesto, unos andando otros a caballo y los demas como pueden, como Yo consivo el SER ROCIERO como una forma de estar, no miro lo que hacen los demas con esa vara tan estrecha de medir e intento predicar con el ejemplo.

El  ROCIO es todo el año, todos los días y es hay donde debemos estar implicados y no solo en la forma de caminar hacia la aldea, cuantos se astan de ir en la rueda izquierda o derecha y después no aparecen ni siquiera por la hermanda en todo el año, si SER HUMILDE, SENSILLO y todo las calificativos que quieras pero todo el año ES ROCIO.

Un saludo, Javier.

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 21.05.09 a las 21:29:22

on 05/21/09 a las 12:39:09, caballo wrote:
Las metáforas hay que explicarlas para no equivocar al personal, pues no tiene nada que ver la HUMILDA, SENCILLES, con llevar aire acondicionado, tremo,... en la carriola.

El ROCIO, mejor dicho la ROMERIA para mi es la culminación de todo un año de trabajo en la hermandad, una fiesta una alegría por que vamos a ver a NUESTRA MADRE, vamos con alegría por supuesto, unos andando otros a caballo y los demas como pueden, como Yo consivo el SER ROCIERO como una forma de estar, no miro lo que hacen los demas con esa vara tan estrecha de medir e intento predicar con el ejemplo.

El  ROCIO es todo el año, todos los días y es hay donde debemos estar

implicados y no solo en la forma de caminar hacia la aldea, cuantos se astan de ir en la rueda izquierda o derecha y después no aparecen ni siquiera por la hermanda en todo el año, si SER HUMILDE, SENSILLO y todo las calificativos que quieras pero todo el año ES ROCIO.

Un saludo, Javier.

por zi que ha costado, menos mal, me alegra saber que una vez comprendido el tema, se empiece a considerar de buena manera, pero si tiene que ver la Humildad y la sencillez para ser buen rociero, igual que para ser cristiano, eso lo predicó alguien mucho mas enterado que todos nosotros, por lo menos así lo siento y el que no lo sienta así pues es su problema, hasta luego y gracias Javier.

almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por momo en 21.05.09 a las 22:30:32
Bueno , pues parece que la cosa ha ido a su sitio. Han echo falta unos cuantos post para que todo encaje. !Po malegro.!

                                   momo

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por pretoriano en 21.05.09 a las 22:34:17
Entiendo perfectamente las motivaciones que han llevado a su autor a abrir este post y a exponer lo que expone.

Yo, que ya he hablado varias veces del "rocierómetro", pienso al respecto que el que va con lujos es porque se lo puede permitir. Y mejor para el. Lo demás es cuestión de gustos o principios de cada uno.

Personalmente prefiero ir con uno al lado que pueda permitirse una buena media potencia de caballos alemanes para su enganche y su carriola con aire acondicionado que con otros que, por ejemplo,  vean con buenos ojos el proyecto de ley de la IVE (*), es decir, el aborto. Esos sí que no se realmente que diablos pintan en el Rocío, el Camino o en una hermandad.

(*) Interrupción Violenta del Embarazo.

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 22.05.09 a las 19:13:10

on 05/21/09 a las 22:34:17, pretoriano wrote:
Entiendo perfectamente las motivaciones que han llevado a su autor a abrir este post y a exponer lo que expone.

Yo, que ya he hablado varias veces del "rocierómetro", pienso al respecto que el que va con lujos es porque se lo puede permitir. Y mejor para el. Lo demás es cuestión de gustos o principios de cada uno.

Personalmente prefiero ir con uno al lado que pueda permitirse una buena media potencia de caballos alemanes para su enganche y su carriola con aire acondicionado que con otros que, por ejemplo,  vean con buenos ojos el proyecto de ley de la IVE (*), es decir, el aborto. Esos sí que no se realmente que diablos pintan en el Rocío, el Camino o en una hermandad.

(*) Interrupción Violenta del Embarazo.

bueno, este post nada tiene que ver con la dichosa ley ni nada  parecido, además no creo que sea este post el medio mas adecuado para hablar de ella, pero ya puesto te diré que personalmente prefiero hacer el camino con alguien que tenga fe y sea humilde y sencillo, por ejemplo el carretero y el tamborilero, o de los que van detrás de la carreta del Simpecado, el del aire acondicionado te lo dejo a ti. muchas gracias amigo, un abrazo rociero, ese que se da con el alma.

almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por x2 en 22.05.09 a las 22:24:07
Querido amigo Manuel, imagino que daras por terminado este Post, a este paso saldra alguien diciendo que el "pescao" esta caro y eso si que es "infame", en fin tiene que haber de todo.

Manuel te pido por favor me dejes que te acompañe (solo con el pensamiento de momento) a tú camino, creo que me encontraria muy a gusto, estaria con la gente a la que comprendo mas y mejor.

Un fuerte abrazo Manuel y que tengas una muy buena Romeria hermano, te lo deseo con todo mi cariño desde Fuenlabrda (Madrid).

x2

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 23.05.09 a las 00:13:57

on 05/22/09 a las 22:24:07, x2 wrote:
Querido amigo Manuel, imagino que daras por terminado este Post, a este paso saldra alguien diciendo que el "pescao" esta caro y eso si que es "infame", en fin tiene que haber de todo.

Manuel te pido por favor me dejes que te acompañe (solo con el pensamiento de momento) a tú camino, creo que me encontraria muy a gusto, estaria con la gente a la que comprendo mas y mejor.

Un fuerte abrazo Manuel y que tengas una muy buena Romeria hermano, te lo deseo con todo mi cariño desde Fuenlabrda (Madrid).

x2


la verdad ha sido espectacular este post, en cuatro dias puesto lleva mas de 600 visitas y 40 respuestas, se nota que a los rocieros le ha gustado a pesar de los que han intentado tirarlo a la basura  al momento de nacer, bueno amigo si nadie tiene nada mas que decir pues es hora de cerrarlo, mañana te llamo amigo, tengo que ir a ver a un amigo con muchos problemas, con otro compañero de aqui amigo tuyo también, así que al loro amigo, y muy sentido lo que me has dicho ahora, me ha llegado dentro, gracias.
un saludo rociero, ese que se da con el alma.
almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por emigrante del sur en 24.06.09 a las 22:12:55
a todos los que hicimos de este post uno de los mas visto en menos espacio de tiempo, ¿ cómo lo habéis pasado en la Romeria? ¿y en los caminos?
Al final no pude hacer el camino con Emigrantes, pero al llegar el viernes a mi pueblo me dijeron que una Hermandad estaba muy cerca, y no entendí de chica, cogí la cámara y me fuí conrriendo por el camino de los LLanos hasta que las encontré en los pinalitos,en su primera pará. y os digo que mi camino fué éxito total, dos hermandades detrás del Simpecado, Toledo y Móstoles, increible el guitarrista no dejó de cantar en todo el camino, que tío Madre, momentos increibles con el Simpecao, una plegaria cantá que hizo que los pinos lloraran, luego una poesía que no dejó a nadie indiferente desde luego, y lo mejor de tó, la humildad y sencillez de los peregrinos, me han dejado en verdad impresionado y con muchas ganas de volver con ellos, a todos muchas gracias.
almonteño y peregrino

Título: Re: ROCIERO DE MOCHILA Y ESPARGATAS.
Publicado por Webmaster en 15.11.09 a las 19:58:11
Esta poesía ha sido BORRADA por su autor.  :-? :-?

Webmaster



  Powered by  YaBB!